Investigadores de Gandia consiguen medir las vibraciones que sufren los neonatos en las incubadoras
Se trata de una investigación del programa FISABIO y la Universitat Politécnica de València desarrollada en el Hospital comarcal Francesc de Borja de Gandia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U4HEH3Q3DFHOHLZ3W5TS4PNVHY.png?auth=720a9045303d83479dfc78f00c65a3bcf8bad263a5ad414d3340903e36ddd738&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El estudio Neovibra, desarrollado en Gandia, ha demostrado que en ocasiones las vibraciones han superado los niveles establecidos por la ley. / Hospital
![El estudio Neovibra, desarrollado en Gandia, ha demostrado que en ocasiones las vibraciones han superado los niveles establecidos por la ley.](https://cadenaser.com/resizer/v2/U4HEH3Q3DFHOHLZ3W5TS4PNVHY.png?auth=720a9045303d83479dfc78f00c65a3bcf8bad263a5ad414d3340903e36ddd738)
Gandia
Un grupo de investigadores del programa FISABIO y la Universitat Politécnica de València han desarrollado en el Hospital comarcal Francesc de Borja de Gandia, una metodología que mide las vibraciones trasmitidas a neonatos en el interior de las incubadoras. El objetivo es eliminar la contaminación lumínica y acústica para que las condiciones de ingreso sean las más favorables para los neonatos.
Las salas neonatales sufren con frecuencia exceso de contaminación acústica, tanto ruidos como vibraciones producidas por sistemas de alarmas, motores o bombas de infusión. La metodología desarrollada pretende mejorar las condiciones de las salas neonatales dado que la mayoría de los neonatos ingresan por ser prematuros. Al producirse el nacimiento, y dejar el aislamiento acústico y lumínico de la barriga materna, el método de medición de vibraciones permitirá hacer un diagnóstico personalizado de las condiciones de la cuna de la incubadora.
El estudio “Neovibra”, que así de denomina, ha consistido en realizar trabajos de medición de vibraciones en las incubadoras del Hospital comarcal Francesc de Borja de Gandia que se han complementado con otros estudios. “Neovibra” ha demostrado que en ocasiones las vibraciones han superado los niveles establecidos por la ley.
El siguiente paso consiste en aplicar soluciones sencillas y económicas que permitan reducir la transmisión de vibraciones por debajo de los límites que marca la normativa vigente.
Entrevista a José Miguel Sequí, jefe del servicio de Pediatría en el Hospital de Gandia
06:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles