El incendio de Vall d'Ebo avanza hacia Orba y Tormos con la esperanza de que los vientos marinos de Levante ayuden a estabilizarlo
La ministra de Ciencia, Diana Morant, ha visitado el puesto de Mando Avanzado


Alicante
Activo y sin control. Así sigue el incendio declarado el sábado en Vall d'Ebo. De momento, 11.500 hectáreas arrasadas, y aunque durante la noche no ha habido nuevos desplazamientos de vecinos ni afecciones a viviendas, hay unos 1.500 desalojados.
El fuego se extiende desde Pego a los términos de Orba y Tormos por la Serra del Migdia, llegando a la zona de Font de la Centella, con un perímetro de 80 kilómetros.
Más información
La esperanza de dominarlo está puesta en parte en los vientos marítimos de Levante que se esperan este miércoles, y en las tormentas que pueden abarcar la zona de l'Alcoià-Comtat y de la Marina Alta, aunque más bien se producirán en la zona centro de Castellón.

La ministra de Ciencia, Diana Morant, ha visitado este mediodía el puesto de Mando Avanzado.
El alcalde de Orba, una de esas últimas localidades hasta las que han llegado las llamas, Ignasi Cervera, ha señalado en declaraciones a Radio Alicante que anoche ya era previsible que el fuego hiciera presencia en esta localidad de segunda línea de costa, donde habitan unos 2.000 habitantes.
Ignasi Cervera, alcalde de Orba: "Tristemente era previsible que el incendio de Vall d'Ebo llegase (a Orba)"
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lo menos negativo es que las hectáreas afectadas son de matorral y es una zona alejada del pueblo, por lo que no ha habido que desalojar a nadie. Su esperanza ahora es que avance hacia el río, porque si vira hacia el este podría llegar a zonas de cultivo en Sagra y si lo hace la oeste, a Vall de Laguar.
Y es que hasta ahora los vientos racheados, explica Jorge Olcina, responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, no han ayudado, pero confía en que los vientos más húmedos desde hoy y la ligera bajada del termómetro ayuden con la extinción.
Jorge Olcina, responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante: "La entrada de vientos marinos puede mejorar las condiciones (del incendio de Vall d'Ebo)"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Eso sí, aunque en los próximos días se note en las diurnas esa bajada del mercurio, seguimos en situación anticiclónica, explica Olcina, con lo que las máximas seguirán por encima de los 30 grados y seguirá habiendo mínimas de noche tropical.
Albergues y solidaridad con los municipios
Otros pueblos están en una situación más dramática, dice el alcalde de Orba, en alusión a Benimassot, Fageca, Tollos, Famorca, La Vall de Alcalà o Beniaia. De hecho, la solidaridad entre las localidades del entorno está siendo una de las notas destacadas en medio de la desgracia.
Más de una decena de personas de los desalojados de los municipios colindantes ha pasado la noche en el albergue habilitado por Cruz Roja en Pego, que tiene capacidad para unas 200, además de contar con un total de hasta 132 personas que han desayunado, comido y cenado en el recinto.
A las 200 camas iniciales se suman también distintos kits de emergencia para dotar de asistencia a todas las personas que se han visto desplazadas, que a los nervios por la situación suman la incertidumbre de no saber cuándo podrán volver a sus casas, explica Reme Maneus, responsable de Cruz Roja en este albergue.
Reme Maneus, responsable de Cruz Roja en el albergue de Pego: "Se ha establecido una red solidaria (con los afectados por el incendio de Vall d'Ebo) y están con la incertidumbre"
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, el Ayuntamiento de Pego colabora con Cruz Roja con comida y bebida para los afectados.


Por cierto, que la Societat Valenciana de Gestió Integral dels Serveis d'Emergències ha hecho un llamamiento al personal operativo que se encuentre en periodo vacacional y desee participar de manera voluntaria en la extinción.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...