El escenario principal del festival Medusa de Cullera no fue el que causó las heridas más graves a los asistentes
Sí que hubo más problemas con los pórticos de entrada del festival, que eran de material metálico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SPNQI6MBGXXPRXIJA4BPYMYD3Q.jpg?auth=93d6c287cdfa63092f9d1f92c23d836403ee97f021ecae3a7a42bd1c78b7299f&quality=70&width=650&height=487&focal=1495,833)
Imagen tomada desde el exterior del recinto del escenario principal del Festival Medusa de Cullera (Valencia). / Natxo Frances (EFE)
![Imagen tomada desde el exterior del recinto del escenario principal del Festival Medusa de Cullera (Valencia).](https://cadenaser.com/resizer/v2/SPNQI6MBGXXPRXIJA4BPYMYD3Q.jpg?auth=93d6c287cdfa63092f9d1f92c23d836403ee97f021ecae3a7a42bd1c78b7299f)
València
La organización del Medusa confirma que no fue el escenario principal el que causó las heridas más graves de los asistentes y asegura que lo que se desprendió de la figura diseñada por el artista fallero Manolo García fueron trozos de corcho, por lo que no suponían un grave peligro para los asistentes. Sí que hubo más problemas con los pórticos de entrada del festival, que eran de material metálico, y que aunque estaban construidos cumpliendo con todas las normativas, no aguantaron la fuerza del viento. Además, defienden que la actuación durante la evacuación y en la atención a los heridos fue ejemplar.
Fuentes de la organización explican que había medios sanitarios contratados por el festival y que empezaron a actuar en cuanto tuvieron conocimiento de los primeros heridos. Detallan que había un puesto permanente de seguridad, integrado por seguridad privada, Guardia Civil y Policía Nacional, y fueron ellos los que activaron los protocolos de Emergencias. Insisten en que la evacuación fue por los sitios que debía ir y se hizo de forma “ejemplar”.
Ningún asistente estuvo en peligro antes del reventón térmico
Además, confirman que el escenario principal no sufrió grandes daños y la caída de parte de los elementos decorativos solo provocaron algunas heridas leves a los asistentes ya que eran de corcho. Fue, al parecer, el pórtico de entrada el que provocó los mayores daños, aunque estaba, según la dirección, perfectamente anclado y con el contrapeso marcado por Ley.
Más información
- La dirección del festival Medusa de Cullera defiende su actuación e insiste: ningún informe preveía el reventón cálido
- El director del Rototom pide "recintos para festivales con infraestructuras fijas" para que lo ocurrido en Cullera no se repita
- La oposición pide explicaciones al Consell por la tragedia en el festival Medusa de Cullera
Explican que hasta el momento en que se inició el reventón térmico, ningún asistente corrió peligro ya que las ráfagas de viento hasta entonces no supusieron riesgo para las personas. Ayer empezaron a ponerse en contacto personalmente con los heridos y han enviado un mensaje a todos los asistentes anunciando que ya trabajan en cómo resolver el tema de las entradas.
Tres hospitalizados
Tres personas siguen ingresadas en el hospital: dos de ellas esperando a ser operadas por una fractura de la columna vertebral, como confirma el conseller de sanitat Miguel Mínguez.
![Adrián Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/361977c9-3dd0-4673-8e9b-6824c8679683.png)
Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....