El Consell reconoce que la Unión Europea no tiene los controles suficientes para garantizar el tratamiento en frío
Joan Calabuig confirma que en las últimas semanas se han detectado algunas partidas que pueden ser peligrosas

Cargamento de naranjas en un campo de la Comunitat Valenciana. / Lalocracio

València
El Consell reconoce que la Unión Europea todavía no tiene los controles suficientes para garantizar que se cumple el tratamiento en frío de las importaciones de naranjas. Una medida que entró en vigor el 14 de julio y que impide la entrada de plagas de terceros países como Sudáfrica.
El secretario autonómico para la Unión Europea, Joan Calabuig, pide un poco de tiempo para que se apliquen todos los controles y reclama a la Comisión Europea que garantice el cumplimiento de la medida en todos los puertos del continente. Este tratamiento en frío, recordamos, obliga a las empresas importadoras a mantener durante 20 días el producto a menos de 2 grados de temperatura, para acabar con las plagas.
Esta semana la Asociación Valenciana de Agricultores alertaba de la llegada de argamentos de naranjas y mandarinas procedentes de Sudáfrica infestadas de falsa polilla y mancha negra, y pedía más controles a la unión europea. Joan Calabuig confirma que en las últimas semanas se han detectado algunas partidas que pueden ser peligrosas y, aunque reconoce que es preocupante, destaca que si se han localizado es porque los controles sanitarios funcionan.
El secretario autonómico para la Unión europea pide a la Comisión que refuerce esos controles y denuncia que hay algunos puertos europeos que no tienen los sistemas necesarios para confirmar que se hace el tratamiento en frío.
Joan Calabuig (secretario autonómico para la UE): "Es muy positivo el hecho de que se aplique el tratamiento en frío"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Calabuig recuerda que el president de la generalitat se ha reunido con representantes europeos hace pocas semanas para pedir que se garantice el control y anuncia que el siguiente paso será solicitar que el tratamiento en frío no se aplique solo a las naranjas qu evienen de otros países, sino a todos los cítricos.
El PP pide más controles a Planas
Precisamente el PP le ha pedido al ministro de Agricultura, Luis Planas, que aumente la presión en Bruselas para extremar el control en la entrada de cítricos.
El portavoz de agricultura en Les Corts, Miguel Barrachina, afirma que es urgente ampliar el tratamiento en frío a más productos y aprobar un tratamiento excepcional para luchar contra la plaga del cotonet, que lleva años presente en el campo de la Comunitat Valenciana.
Miguel Barrachina (PP): "Reclamamos que se cumpla lo pactado"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....