Gente | Ocio y cultura
Festes

Altea volverá a vibrar este sábado con un Castell de L'Olla en honor a su fundador

La 34ª edición (primera tras la pandemia) recuerda la figura de 'Barranqui'. Una explosión de luz y color inundará la bahía alteana a medianoche

Entrevista a José Pérez Gorgoll 'Picarraco'

Entrevista a José Pérez Gorgoll 'Picarraco'

08:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Altea

Altea celebra las fiestas de Sant Llorenç y se prepara para vibrar una vez más con el Castell de L'Olla, un espectáculo pirotécnico disparado al unísono desde cinco plataformas instaladas dentro del mar y que reunía cada año previo a la pandemia a decenas de miles de personas en torno a la playa de la Olla.

El presidente de la Cofradía del Castell José Pérez Gorgoll 'Picarraco' ha estado este jueves, a solo dos días del espectáculo pirotécnico, en Hoy por Hoy Benidorm para contarnos lo especial de esta edición, la primera desde la aparición del covid y en la que se rendirá homenaje a 'Barranquí': "Hay que seguir adelante y recuperar la ilusión".

Picarraco ha recordado a Pepe Barranqui, fundador del Castell y amigo de la infancia que este 2022 aparece como el Dios Neptuno en el cartel anunciador: "Una vez que contactamos con el diseñador, Vicent Ramón, le dijimos que queríamos algo del Barranquí y él se inventó este precioso Neptuno de cabellera blanca".

El cartel del 2022 rinde homenaje a Barranquí

El cartel del 2022 rinde homenaje a Barranquí

El cartel del 2022 rinde homenaje a Barranquí

El cartel del 2022 rinde homenaje a Barranquí

Y es que el origen de la celebración lleva su nombre: "El pertenecía a la comisión de fiestas del barrio en el año 87, recogieron un poco más de dinero e hicieron un castillo". Esa misma cofradía, a idea suya, se dedicaría a buscar dinero para el castillo en concreto y los mayorales para las fiestas en general, recuerda el actual presidente.

Picarraco también ha destacado el cuidado de los organizadores por no ensuciar el mar con la pirotecnia y la repercusión económica y promocional que el Castell tiene en Altea.

Aparcamiento y servicio extraordinario de TRAM

Ante la gran afluencia de visitantes que se produce en la noche del Castell de l’Olla, se esperan más de 50.000 personas, el Ayuntamiento ha habilitado seis puntos de aparcamiento.

Detalle de los aparcamientos para el Castell 2022

Detalle de los aparcamientos para el Castell 2022

Detalle de los aparcamientos para el Castell 2022

Detalle de los aparcamientos para el Castell 2022

Se trata de Vigetas, con capacidad para 40 coches y a unos 600 metros de la playa. La Colina, con capacidad para 25 coches, a casi un kilómetro; San Rafael, a un kilómetro de distancia y capacidad para 40 turismos. El Puente, en el que caben 60 coches, está a una distancia de 1’8 kilómetros, lo que supone 22 minutos a pie aproximadamente. Mas de Calçes, a 28 minutos andando, tiene capacidad para 100 turismos y Porto Senso, a 1.1 kilómetros, puede albergar hasta 120 turismos.

Para facilitar el acceso a la localidad esa noche, FGV ha puesto en marcha un dispositivo especial de TRAM en ambos sentidos de circulación. El TRAM ha aumentado sus frecuencias y estará operativo hasta bien entrada la madrugada. Los visitantes que viajen con destino a Alicante o Campello, podrán hacer cinco transbordos especiales en Benidorm a diferentes horas.

Programa de las fiestas de Sant Llorenç

El viernes 12 de agosto, a las 13:00h se llevará a cabo el anuncio oficial de fiestas con volteo de campanas y lanzamiento de cohetes. A las 19:00h “Entrà de la Murta” y a las 23:30h verbena con disco-móvil.

El sábado 13 de agosto a las 09:00h “Despertà” con truenos y música y “debido a los preparativos del Castell y los miles de espectadores que se dan cita en la Olla, la Comisión hemos decidido no hacer actos públicos durante el día, hasta que acabe el Castell”; ha explicado Irene Pérez. A las 00:30h noche de baile con la “Orquesta Mito”.

El domingo 14 de agosto “Derpertà”. A las 14:00h “coca a la llumà” para todos los asistentes. A las 19:30h Misa de San Lorenzo y al terminar se llevará a cabo la tradicional Romería. A las 23:00h, Verbena con el grupo Los Anclas y a las 23:30h concurso de disfraces para adultos con fantásticos premios. Un concurso que se retoma después de varios años con el objetivo de recuperar tradiciones.

Lunes 15 de agosto, Misa de Difuntos a las 12:00h y nombramiento de la nueva comisión de fiestas. A las 17:00h tarde infantil con juegos acuáticos en los jardines de Villa Gadea y a las 20:00h concurso de disfraces infantil en la “Era de Sant Llorenç”.

Jorge García

Jorge García

Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00