La Asamblea Feminista de València denuncia que están tratando de "pinchar" a las mujeres "la enfermedad del miedo"
Una decena de mujeres han denunciado haber sufrido posibles pinchazos mientras estaban en zonas de ocio de la Comunitat Valenciana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PZIF43YAXRBZXEBDLIXJHDW7TY.jpg?auth=47b321a80398e36bc538a35a54898a10e37b8bfd5187dee20f359e10d4a6f206&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Asamblea Feminista de València denuncia que están tratando de "pinchar" a las mujeres "la enfermedad del miedo" / Flashpop
![La Asamblea Feminista de València denuncia que están tratando de "pinchar" a las mujeres "la enfermedad del miedo"](https://cadenaser.com/resizer/v2/PZIF43YAXRBZXEBDLIXJHDW7TY.jpg?auth=47b321a80398e36bc538a35a54898a10e37b8bfd5187dee20f359e10d4a6f206)
València
La Asamblea Feminista de València defiende que los casos de pinchazos que estamos conociendo esta semana son un nuevo método para generar miedo entre las mujeres y hacer que se queden en casa. Su portavoz, Mireia Biosca, desconoce los motivos de esta práctica, pero pide a las mujeres que alcen la voz.
Biosca denuncia que están tratando de pinchar a las mujeres la enfermedad del miedo. A su juicio, es importante no callarse y no dejar de ocupar el espacio público.
Mireia Biosca (Asamblea Feminista de València): "Es importante no callarse y no dejar de ocupar el espacio público"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una decena de denuncias en la Comunitat Valenciana
Diez mujeres han presentado esta semana denuncias en las comisarias de la Policía Nacional y los cuarteles de la Guardia Civil de la Comunitat por presuntos pinchazos en zonas de ocio. Cinco de ellas se han presentado en Castellón, 4 en Valencia y una en Alicante. Las denuncias, por cierto, ya están llegando a los tribunales.
Más información
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana informaba ayer tarde que el juzgado de Denia que había incoado las diligencias previas en torno a la denuncia de una joven de 26 años sobre que había sido pinchada en el brazo con una sustancia química a altas horas de la noche en el festival FIB de Benicàssim se ha inhibido a favor de los juzgados de Castellón, que son los competentes para investigar el asunto.