Daniel Patiño (CCOO): "el Mediterráneo es un centinela del cambio climático"
El responsable de Diálogo Social y Medio Ambiente de CCOO en la Comunitat Valenciana ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Benidorm para hablar sobre el cambio climático su influencia en la Marina Baixa y las medidas de control
Entrevista a Daniel Patiño responsable de Medio Ambiente y Diálogo Social de CCOO (03/08/2022)
11:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Benidorm
La temperatura del planeta seguirá subiendo. Los escenarios climáticos vaticinan un aumento progresivo que según Daniel Patiño, responsable de Medio Ambiente de CCOO en la Comunitat Valenciana, se puede mitigar con las medidas adecuadas.
Los mares y las calles ya están sufriendo las primeras consecuencias del cambio climático. La temperatura del agua ya es mucho más alta que otros veranos y la siniestralidad laboral ha crecido por la ausencia de medidas que protejan a los trabajadores de las altas temperaturas. En ese sentido, según ha confirmado Patiño, "el Mediterréneo es un centinela de aviso" sobre las catástrofes naturales que podrían llegar en unos meses como DANAS o gotas frías y en concreto la Marina Baixa es una zona esepecialmente vulnerable.
Los datos de CCOO desvelan que los primeros afectados han sido los trabajadores, según el sindicato, un 15,5% de los trabajadores de la Comunitat Valenciana no puede matener sus casas en niveles de confort técnico, lo que agrava las desigualdades entre la población. Patiño también denuncia que los trabajadores están sufriendo en sus empresas por la ausencia de planes de riesgos adaptados a la situación. Como ejemplo, ha expuesto a los cocineros que deben pasar ocho horas seguidas a 50 grados en una cocina porque "la actividad lo exige" y ha recordado que "la actividad se puede modular de tal forma que la organización sea una medida preventiva"
Más información
El responsable de Medio Ambiente ha explicado que las primeras medidas para tener un ambiente laboral seguro, pasan por hacer un buen mantenimiento de las instalaciones de aire y otros dispositivos, así como organizar los turnos y los horarios en los períodos de exceso térmico, añadiendo paradas y momentos para hidratación.
Daniel Patiño también ha hecho referencia al convenio de hostelería y a la última reforma laboral, que a su juicio ha generado un número de contratos indefinidos "interesante", además ha relatado que lo más importante es hacer cumplir los marcos laborales y seguir trabajando en nuevas mejoras de las condiciones. Sobre la falta de camareros en muchas empresas ha espetado que hay 8.000 parados a disposición de las empresas y que quizá son las condiciones lo que les hace no poder encontrar personal, en cualquier caso, ha tildado el mensaje de las empresas de "perjudicial" y ha añadido que supone un "flaco favor para el sector".