Actualidad

"Ni tu eres cuiner, ni jo t’he demanat condiment"

Este es el lema de la campaña contra la sumisión química que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Gandia junto a la Policía Local

En el vídeo de la campaña del Ayuntamiento de Gandia animan a proteger la bebida con una tapa. / Cadena SER

En el vídeo de la campaña del Ayuntamiento de Gandia animan a proteger la bebida con una tapa.

Gandia

Las agresiones sexuales vinculadas al ocio y a conductas delictivas están por desgracia cada día más de moda y ya son una de las grandes preocupaciones de los jóvenes, y también de los padres y madres.

‘Ni tu eres cuiner, ni jo t’he demanat condiment’. Este es el título de la campaña contra la sumisión química que ha puesto en marcha el departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Gandia junto a la Policía Local y las áreas de Sanidad y Seguridad Ciudadana. Una iniciativa que trata de alertar sobre estas acciones que en la actualidad se están viviendo en diversos ámbitos de la vida nocturna y de ocio.

Una acción que llega también tras conocer los resultados de una encuesta elaborada por esta área donde casi el 58% de las personas encuestadas consideran que el uso de esta técnica de sumisión química con la finalidad de abusar o agredir sexualmente a otra es “más frecuente de lo que se piensa”.

Es uno de los resultados de esta encuesta en la que han participado 400 personas y donde también 6 de cada 10 afirman que han aumentando las agresiones sexuales en los espacios de ocio. Además, entre las conclusiones de este estudio también destacan otras cifras como que 4 de cada 10 personas consultadas aseguran conocer a alguien que ha sufrido este tipo de agresiones. Porcentajes similares de personas que afirman que podrían haber sido víctimas involuntarias de la ingesta de sustancias químicas realizadas, atención, por personas conocidas.

Juana Navarro, concejala de Igualdad (campaña)

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A estos resultados se suman otras cuestiones destacadas como que cerca del 84% de las personas encuestadas opinan que el consumo de sustancias químicas puede aumentar el riesgo de sufrir una agresión o violencia sexual hacia las mujeres.

Con el objetivo de concienciar sobre este tipo de conductas y evitar este tipo de agresiones el departamento de Igualdad ha puesto en marcha la iniciativa, ya que también de esta encuesta se desprende, que 7 de casa 10 entrevistadas consideran que estas campañas de sensibilización son importantes y se deben dirigir a toda la ciudadanía.

Juana Navarro, concejala de Igualdad (campaña 2)

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La campaña, que ya es visible en las calles de Gandia, advierte a quienes consideren que son víctimas de la sumisión química a acudir a un hospital o centro sanitario, y a no tener vergüenza para denunciarlo. Del mismo modo, alertan de los síntomas que se producen en este caso de agresiones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00