Actualidad

El incendio forestal de Calles ha afectado a cerca de 230 hectáreas y las tareas de extinción evolucionan favorablemente

El fuego empezó en el entorno de una planta de compostaje y rápidamente se extendió por el terreno forestal

El incendio forestal de Calles evoluciona favorablemente. Fuente: alcaldesa de Calles

El incendio forestal de Calles evoluciona favorablemente. Fuente: alcaldesa de Calles

València

El incendio de Calles evoluciona favorablemente. Doce medios aéreos siguen intentando controlar el fuego junto con 200 efectivos terrestres. Según fuentes de Emergencias, la buena noticia es que ya no hay llamas. No se va a bajar la intensidad ni la presión de los efectivos.

Los medios aéreos estarán operativos esta tarde hasta que haya luz y los 200 efectivos terrestres se quedarán toda la noche trabajando en la zona. Está previsto que los medios aéreos continuarán mañana a primera hora para seguir refrescando el perímetro. Se espera que las personas desalojadas de la pedanía de Alcotas puedan volver en breve a sus casas.

El fuego se originó cerca de la planta de compostaje de Calles y hay unas 230 hectáreas afectadas. La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, al frente de Emergencias, señalaba este mediodía que la orografía de la zona es complicada y se mostraba prudente: "Tenemos que ser cautos porque no podemos decir que el incendio esté estabilizado. Aún hay puntos en llama y la meteorología va a influir mucho".

Gabriela Bravo envía un mensaje de cautela

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La alcaldesa de Calles, Consuelo García, ha aplaudido el trabajo de todos los equipos de extinción y envía un mensaje de tranquilidad.

La alcaldesa de Calles asegura que en el municipio tienen el corazón partido, pero están ya más tranquilos

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha decretado la preemergencia por nivel extremo de riesgo de incendios forestales en el interior y sur de la provincia de Valencia. Asimismo ha decretado nivel alto en la provincia de Alicante y bajo-medio en la de Castellón y en el litoral de la de Valencia. Las temperaturas bajarán de cara a la jornada del miércoles, en la que habrá también intervalos nubosos.

Se investiga el origen

Las llamas han comenzado, por causas que se desconocen, en las inmediaciones del camino de Saletas del término municipal de Calles, donde se ubica la planta de compostaje, también afectada por el incendio.

Según ha apuntado a EFE la Diputación de Valencia, fueron los propios trabajadores de esta planta de compostaje, de Egevasa, los que avisaron del incendio en la zona forestal. Al lugar se desplazaron cinco medios aéreos, una unidad helitransportada y tres terrestres de bomberos forestales de la Generalitat, dos autobombas y dos brigadas forestales del Consorcio de Valencia, además de dos dotaciones de bomberos voluntarios y un agente medioambiental, según el 112CV. Ante el avance de las llamas, acudieron otros siete medios aéreos, dos unidades helitransportadas más y otras dos terrestres de Bomberos de la Generalitat, y se sumó una autobomba y una brigada forestal más del Consorcio.

Situación 2 del plan de Emergencias

A las 17.43 horas, el Centro de Coordinación de Emergencias estableció la situación 1, índice de gravedad potencial 1, del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) por "posible afectación sobre bienes de naturaleza no forestal". Posteriormente, a las 19.00 horas, la evolución del incendio, sin control, obligó a establecer la situación 2 e índice de gravedad 2 del PEIF.

El índice de gravedad 2 refiere "aquel incendio que, en su evolución más desfavorable, se prevé que amenace seriamente a núcleos de población o infraestructuras de especial importancia, o el daño forestal esperable es muy importante, de forma que exijan la adopción inmediata de medidas para la atención y socorro de la población o protección de los bienes".

La situación de emergencia 2 es, por su parte, la "provocada por uno o varios incendios forestales que, en su evolución previsible, puedan afectar gravemente a la población y bienes de naturaleza no forestal, exigiendo la adopción inmediata de medidas de protección y socorro, y pueda ser necesario que sean incorporados medios extraordinarios o puedan comportar situaciones que deriven hacia el interés nacional".

A petición de la Comunitat Valenciana, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias solicitó la activación de la UME para intervenir en este incendio forestal, y los medios permanecen ya en la zona para ayudar a apagar el fuego.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00