Los tenistas dianenses sin suerte en el Circuito Orysol de Dénia

El dianense Hugo Fuentes preparando un golpe. / CT Dénia

Dénia
Este domingo, 24 de julio, comenzó a disputarse la fase previa del Circuito Orysol 'Ciudad de Dénia', de tenis, en las instalaciones del Club Tenis Dénia. Fue un largo día donde los deportistas dianenses no tuvieron mucha suerte. Hay que destacar el buen juego de los tres jugadores locales Hugo Fuentes, Iñaki Braun Simó y Carlos Braun Simó, pese a que todos ellos perdieron y se quedaron sin opciones de estar en el cuadro final, donde sí que estará su compañero de club, Sergi Pérez, que comenzará a jugar este martes.
El Circuito Orysol se celebra en los siguientes clubes: Club de Tenis Gandia, Club de Tenis Dénia y Club de Tenis Camp Bixquert en Xàtiva y se viene celebrando desde hace 42 años, siendo pionero en España y de los más antiguos de Europa. Este año se celebra la 43ª edición, siendo para los clubes organizadores un dato muy importante dado al esfuerzo que se hace para poder realizar estos torneos año tras año.
Es un torneo internacional puntuable para el ranking mundial de tenis, y sirve a las jóvenes promesas del tenis mundial como catapulta para conseguir sus primeros puntos ATP, imprescindibles para poder participar en los grandes torneos mundiales.
Durante todos estos cuarenta y dos años hemos podido ver pasar por estas pistas a grandes jugadores como Rafa Nadal, Juan Carlos Ferrero, David Ferrer, Andy Murray, Roberto Bautista, Nicolás Almagro, Pablo Carreño, y más recientemente a Bernabé Zapata (81 ATP) y Jaume Munar (63 ATP) que han sido convocados en las últimas eliminatorias de Copa Davis para representar a España. Cabe destacar que en la 41ª edición, en el año 2019, el campeón fue Carlos Alcaraz, que actualmente ocupa el nº6 del ranking mundial.
Hasta el año 2016 la dotación en premios ha sido de 10.000$, aumentando a partir de 2017 a 25.000$, lo que supone un aumento del nivel de los participantes, que da al Torneo un atractivo todavía mayor a la competición.