Anffecc rechaza la reducción del consumo de gas de la UE y asegura que no tiene una fuente de energía alternativa
Alertan de que si siguen creciendo los costes energéticos y se restringe el consumo se verán forzadas a "producir más fuera de Europa"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BAM7FCTIANATXAJBDNDWHFED5M.jpeg?auth=2cfe5c3b192d782b6c6128d052b1b2a6a16c9b004dcf2eed1068d4ae3b1f34ab&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BAM7FCTIANATXAJBDNDWHFED5M.jpeg?auth=2cfe5c3b192d782b6c6128d052b1b2a6a16c9b004dcf2eed1068d4ae3b1f34ab)
Castellón
La Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (Anffecc) ha alertado que si siguen creciendo los costes energéticos y se restringe el consumo se verán forzadas a "producir más fuera de Europa, donde los costes energéticos y laborales y las cargas administrativas son muy inferiores".
En esta línea, Anffecc ha mostrado su apoyo a la vicepresidenta y Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en su rechazo a la reducción de un 15 % del consumo de gas propuesta por la Unión Europea, han informado fuentes de la patronal.
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, presentó ayer la propuesta de que los Estados Miembros reduzcan un 15 % su consumo de gas entre el 1 de agosto y el 31 de marzo del próximo año, con el fin de estar preparados ante un posible corte de suministro por parte de Rusia.
El secretario general de Anffecc, Manuel Breva, ha indicado que "las industrias gasintensivas como la de fritas, esmaltes y colores cerámicos no pueden permitirse limitar el consumo" y ha agregado que "no tienen de momento una fuente de energía alternativa".
Desde Anffecc han apoyado la posición del Gobierno español, y han agradecido "la rápida respuesta de la ministra Ribera ante el Plan de Contingencia europeo, que no ha tenido en cuenta las particularidades de cada estado en cuanto a consumos, proveedores y necesidades". Además, han mostrado su confianza "en que las medidas propuestas por la UE tengan en cuenta las particularidades de la industria y sus necesidades energéticas y productivas".