La reurbanización de la Glorieta, en Dénia, comenzará en septiembre
En otoño e invierno se prevén otras obras, pendientes de los Presupuestos Participativos de anteriores ediciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V6M347F4CZIOZN5UH7WPEXBJTU.jpg?auth=24be2f9e75705a6cf5f728cd95e9a24e792baa5547450db2ec8515121725a9c8&quality=70&width=650&height=326&smart=true)
Imagen difundida de cómo quedará la Glorieta del País Valencià tras las obras de reurbanización. / Ayuntamiento de Dénia
![Imagen difundida de cómo quedará la Glorieta del País Valencià tras las obras de reurbanización.](https://cadenaser.com/resizer/v2/V6M347F4CZIOZN5UH7WPEXBJTU.jpg?auth=24be2f9e75705a6cf5f728cd95e9a24e792baa5547450db2ec8515121725a9c8)
Dénia
En septiembre se iniciarán las obras de reurbanización de la Glorieta del País Valencià y su entorno: carrer Cop, calle Ramón y Cajal y carreró de Morand.
La concejala de Territorio y Calidad Urbana, Maria Josep Ripoll ha señalado, a esta redacción informativa, que el Ayuntamiento ya ha adjudicado estas obras, con la previsión de iniciarse en septiembre. Y así se lo transmitía a los representantes vecinales en el último Consell Veïnal, celebrado en el municipio.
No obstante, Ripoll ha precisado que una vez se firme el contrato y también con el director de obra, se convocará a una reunión a los vecinos para informarles sobre el inicio de la obra y su desarrollo.
A falta de conocer con exactitud los detalles del proyecto, recordar que, en un principio, la inversión prevista en este proyecto era de 1,2 millones de euros, financiado al 60% por la Diputación de Alicante. Con un plan de obra que se estructura en tres fases, comenzando por la Glorieta y actuándose escalonadamente en la calle Ramón y Cajal y carreró de Morand (en la segunda fase) y finalmente en el carrer Cop (en la tercera).
Carrusel de obras
Pero además de esta, podríamos decir que en otoño-invierno nos espera un carrusel de obras y actuaciones en Dénia. Son las relativas a los proyectos aprobados en los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de ediciones anteriores. Y de cuyo estado de tramitación también daba trasladado Ripoll en aquella reunión.
Entre estos proyectos pendientes, figura la ampliación de las aceras de la calle Cándida Carbonell (de la edición de 2020), que se encuentra en fase de redacción, y la intención es licitarlo para ejecutar las obras en invierno.
De la edición de presupuestos participativos de 2021 restan varias propuestas. Es el caso del merendero-barbacoa y parque infantil en el Bosc de Diana, la sustitución del pavimento de la Marineta Cassiana y la instalación de 14 puntos de luz en el Montgó. Todos ellos también en redacción, para ejecutar en los próximos meses venideros.
De la edición de 2022, están pendientes la mejora de las aceras en los accesos al camí Pou de la Muntanya, a la altura del colegio Paidos, el parque de toboganes tematizados en el parque Chabás, y el circuito urbano para corredores en el parque de Les Bassetes. La intención, apunta Ripoll, es licitarlos en otoño y comenzar las obras en invierno o principios de 2023.
La edil reconoce que el proyecto que va más retrasado es el de la instalación de un pump track o circuito para bicicletas, junto al skatepark frente al IES Sorts de la Mar, que aún está pendiente de redacción.
![Míriam Pagán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/36674ff7-60d9-4447-80a4-134693cded40.png)
Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...