Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Economía y negocios | Actualidad
ECONOMÍA

La provincia de Alicante cae hasta el puesto 44 de España en PIB per cápita

La economía de la provincia continúa su recuperación económica con unas cifras de paro a niveles prepandemia

Francisco Llopis, a la izquierda, ha expuesto el Informe de Coyuntura Socioeconómica de Alicante elaborado por INECA

Francisco Llopis, a la izquierda, ha expuesto el Informe de Coyuntura Socioeconómica de Alicante elaborado por INECA / Miguel Antonio Herrero Navarro

Francisco Llopis, a la izquierda, ha expuesto el Informe de Coyuntura Socioeconómica de Alicante elaborado por INECA

Alicante

La provincia de Alicante ha caído 17 puestos en el ranking de provincias según el PIB per cápita durante los primeros años del siglo XXI, pasando del puesto 27 en el año 2000 al 44 del año 2019. Esta es una de las principales conclusiones del Informe de Coyuntura Socioeconómica relativo al primer trimestre de 2022 elaborado por el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (INECA).

INECA subraya que esta caída demuestra que Alicante es una de las provincias "que más peso ha perdido económicamente". Este dato se suma a la caída de ocho puestos en el ranking de exportaciones o los nueve puestos que se deja en el PIB de agricultura y de la industria de la manufactura.

Durante la presentación del estudio, el presidente de INECA, Ignacio Amirola, ha destacado que la inflación está causando estragos en la provincia, problemas que se agravan ante la "falta de políticas de inversión que pongan a Alicante en el mapa".

Ignacio Amirola, presidente de INECA: "La provincia de Alicante parte de una situación de desventaja"

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante se recupera de la pandemia

Francisco Llopis, director de estudios de INECA, ha señalado que hay datos positivos respecto a 2021. Entre ellos, el crecimiento de las afiliaciones a la Seguridad Social, con 522.396 inscritos en el mes de marzo, un 9,92% más respecto a 2021. Además, Alicante lleva 13 meses consecutivos con incrementos que superan la media nacional, recogiendo el 3,42% de los afiliados a nivel nacional. Este incremento supone que el dato del paro se reduce a niveles inferiores a 2019, concretamente cae un 20,3% según el informe de INECA.

Por otro lado, en Alicante se han constituido 536 sociedades nuevas, siendo la quinta provincia a nivel nacional donde más empresas se crean. En concreto un 33,8% más que el año anterior.

Francisco Llopis, Director de estudios INECA: "2022 es positivo"

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

INECA sobre la tasa turística

Desde INECA se han vuelto a posicionar en contra de la aplicación de la tasa turística. Joaquín Palací, coordinador del Comité de Estudios de INECA, asegura que es "innecesaria en la actual situación económica".

Joaquín Palací, coordinador del Comité de Estudios de INECA: "No entendemos la tasa turística"

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El informe se puede consultar en la web de INECA.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00