Actualidad

La Generalitat invertirá 15 millones en un gran Centro de FP de automoción eléctrica junto a la gigafactoría de Sagunto

Ximo Puig destaca que a finales de este año "todo estará listo para licitar las obras" de la planta de baterías

El president de la Generalitat, Ximo Puig, firma con representantes de PowerCo (Grupo Volkswagen) el convenio de colaboración para el desarrollo de la planta de baterías de Sagunto en el Palau de la Generalitat / Jorge Gil - Europa Press

El president de la Generalitat, Ximo Puig, firma con representantes de PowerCo (Grupo Volkswagen) el convenio de colaboración para el desarrollo de la planta de baterías de Sagunto en el Palau de la Generalitat

Comunitat Valenciana

La Generalitat construirá, compartiendo la voluntad de Volkswagen, un gran Centro de Formación Profesional (FP) pionero en la automoción eléctrica del siglo XXI en una parcela de 20.000 metros cuadrados junto a la gigafactoría de Sagunto, con una inversión de los 15 millones de euros, que estará orientado a los empleos que generará la planta de baterías.

Así lo ha anunciado este jueves el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tras la firma con representantes de PowerCo (Grupo Volkswagen) del convenio de colaboración para el desarrollo de la planta de baterías de Sagunto. Al respecto, ha recalcado que con esta firma "termina el tiempo de la planificación y comienza el de la ejecución" y ha garantizado que a "finales de este año está previsto que todo esté listo para licitar las obras".

En ese sentido, Puig ha destacado que "desde primer momento" el Consell trabajó como si Volkswagen ya hubiera elegido a Sagunto, lo que ha permitido "avanzar más rápido". De este modo, se han culminado las expropiaciones, ya se han iniciado los trabajos de preparación de los terrenos y se han licitado la redacción de dos grandes importantes proyectos: la urbanización de Parc Sagunt 2 y la construcción de la plataforma intermodal del área logística.

Según ha anunciado, ya se han adjudicado estos contratos, que se firmarán en los próximos días. De esta manera, a final de año estará todo listo para licitar las obras. Asimismo, han pactado en este acuerdo una hoja de ruta que pasa por fijar los requisitos técnicos, los compromisos de la Generalitat, de la apuesta formativa de la vocación sostenible y de una comisión de seguimiento para la buena ejecución. "Todo con una palabra calve: eficiencia", ha subrayado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00