Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Complejo de cine

Ciudad de la Luz acogerá el primer rodaje internacional el próximo octubre

El president Ximo Puig asegura que el compelo estará "operativo al 100 por 100" en 2025-2026

GVA

Alicante

Ciudad de la Luz acogerá el primer rodaje cinematográfico de una gran productora internacional el próximo mes de octubre, mientras que en el primer trimestre de 2023 el complejo estará ya operativo al 100 por 100. El objetivo es que el recuperado complejo de cine sea rentable entre 2025 y 2026.

Lo ha avanzado el president Ximo Puig, quien ha indicado que antes, hay que buscar un lugar "digno" para reubicar a los refugiados ucranianos que aún acogen sus instalaciones. Para ello, ya se está hablando con el gobierno central.

Más información

El segundo rodaje se iniciará en noviembre de este año y el tercero ya cerrado, en enero de 2023. Dos de los tres proyectos corresponden a productoras estadounidenses y el otro a una española con alcance internacional.

El objetivo es, en los próximo cinco años, acoger 200 producciones con una previsión de 850 millones ha dicho en un acto organizado por el Club Información...

En los últimos meses se han mantenido contactos con todas las grandes productoras, la Film Comission y el ICEX (que promociona España como espacio de producción audiovisual), lo que ha facilitado que en la segunda quincena de octubre se esté en condiciones de iniciarse el primer rodaje.

Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana: "Es el momento para que en octubre se pueda iniciar el primer rodaje en Ciudad de la Luz!

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por todo ello el 1 de septiembre se espera disponer de más espacio para estos rodajes. En estos momentos, la Generalitat y el ejecutivo central están analizando las posibilidades para trasladar el centro de atención y acogida temporal de personas refugiadas provenientes de Ucrania.

Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana: "El 1 de septiembre tendremos más espacio para rodar y por eso los refugiados ucranianos serán reubicados en instalaciones igualmente dignas"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También ha destacado Puig que se prevé un nuevo centro de formación profesional especializado en el audiovisual que va a conseguir cimentar Ciudad de la Luz con buenos profesionales.

En la intervención, el president ha sido preguntado por la futura conexión ferroviaria del complejo y del cercano aeropuerto de Alicante-Elche y ha comentado que es una reivindicación "lógica" y que sería "razonable" que ya estuviera hecha, y ha agregado que la ministra de Infraestructuras se comprometió recientemente a licitar el proyecto en los últimos meses de 2022, por unos 80 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00