La asociación ELA Gandia-Safor pide más implicación política y médica
Los enfermos se sienten decepcionados por el uso político del Día Mundial de la ELA
Gandia
Decepción y rabia. Así podríamos calificar cómo se sienten las personas que sufren ELA, Esclerosis Lateral Amiotrófica. Para ellos, cada día que pasa es una oportunidad perdida para luchar contra esta enfermedad neuromuscular que va provocando una progresiva parálisis muscular. Decepción ante la falta de implicación real de las administraciones públicas.
Así de claro nos lo comentaba Ángel Arcos, afectado por la ELA y que ha creado la asociación ELA Gandia-Safor. Está cansado de ver la falta de implicación por la parte política y la médica para conseguir mejorar el día a día de los enfermos.
Arcos se plantea una pregunta que refleja la decepción y la rabia ante esa insuficiente ayuda de las administraciones y entidades públicas, y cansado de la foto con los políticos el Día Mundial de la ELA, 21 de junio.
Entrevista a Ángel Arcos, presidente de ELA Gandia-Safor
11:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles