Sánchez traslada a Baldoví que la reforma de la financiación es una de las "prioridades" del Gobierno
El diputado de Compromís le emplaza a abordar este asunto y a lanzar más medidas progresistas

El portavoz de Compromìs, Joan Baldoví, durante su intervención en la segunda jornada del debate del estado de la nación, este miércoles en Madrid / Chema Moya (EFE)

València
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado este miércoles al diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, que la reforma de la financiación es una de las "prioridades" del Ejecutivo y que continuarán trabajando sobre el "cálculo de la población ajustada", si bien ha remarcado que el retraso en esa reforma se ha ido compensando con las inversiones extraordinarias destinadas en los dos últimos años a las comunidades.
Pedro Sánchez afirma que la reforma del Sistema de Financiación Autonómica sigue siendo una prioridad para su Gobierno
02:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así lo ha indicado en respuesta a Baldoví en el Debate sobre el estado de la Nación, después de que el parlamentario valenciano le haya animado a aprovechar el año que queda de legislatura para lanzar más medidas progresistas como las anunciadas este martes y le haya emplazado a abordar la reforma de la financiación. "Los desfavorecidos necesitan creer", ha dicho el diputado de Compromís a Sánchez.
En su debate con el jefe del Ejecutivo, Baldoví ha celebrado los nuevos impuestos a la banca y las empresas energéticas, aunque ha dicho que se los creerá cuando los vea en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Además, ha sacado pecho del apoyo que su formación viene prestando al Gobierno de coalición para la aprobación de medidas sociales, si bien le ha echado en cara la "desesperante prudencia" con la que, desde su punto de vista, usa Sánchez la mayoría con la que cuenta en el Congreso.
Por ello, le ha emplazado a abordar asuntos pendientes como la reforma del sistema de financiación autonómica, la revisión de la conocida como 'Ley Mordaza', la reforma de la Constitución para sustituir minusválidos por discapacitados o la recuperación de Derecho Civil valenciano.
"Se han hecho cosas y se pueden seguir haciendo con una mayoría progresista, que es la única que hace avanzar el país. Aprueben sus asignaturas pendientes en septiembre, nos queda un año, aprovechémoslo", ha indicado Baldoví.
Joan Baldoví lamenta que siete años después del último debate del Estado de la Nación la financiación autonómica no se haya cambiado
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente ha agradecido el "tono" al diputado valenciano, pero ha insistido en que la pandemia y la crisis han hecho imposible abordar por ahora la reforma de la financiación autonómica que reclama Compromís.
Eso sí, ha señalado que sigue siendo una de las "prioridades" del Ejecutivo y que continuarán trabajando sobre el "cálculo de la población ajustada", si bien ha remarcado que el retraso en esa reforma se ha ido compensando con las inversiones extraordinarias destinadas en los dos últimos años a las comunidades.
En concreto, ha indicado que a la Comunitat Valenciana se ha enviado un 11,4% del total, "superando ampliamente la referencia que fija" su Estatuto de Autonomía y que está en un 10,7%.
Ante la petición de Compromís de hacer realidad la derogación de la 'Ley Mordaza', Sánchez ha aprovechado para pedir a todos los grupos parlamentarios que hagan un esfuerzo para "desbloquear" su tramitación en el Congreso para que la legislatura pueda culminar con una nueva Ley de Seguridad Ciudadana.
Corrupción y Villarejo
Por último, se ha apoyado en las referencias de Baldoví a la "corrupción" del PP para criticar la "falta de respuesta" y de "asunción de responsabilidades" por parte del primer partido de la oposición.
"Las lecciones del pasado son disyuntivas del presente", ha dicho, antes de aludir, sin citarlos expresamente, a los audios del ex comisario José Manuel Villarejo con la exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal con los que, ha dicho, intentaron "minar la credibilidad y debilitar a opciones políticas contrarias a lo que ellos antes pensaban". "Este Gobierno juega limpio y apela al juego limpio", ha concluido.