Cerradas al baño tres playas de Orihuela por contaminación de origen residual
Se trata de las playas de Cala Mosca, Cala Cerrada y Cala Bosque
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZVW2FCDRZ5FFLAUADZ6POPYCRI.jpeg?auth=1dea956cfa4ad5bc7808f876cf37883d8c9c95933eefa71c80a3e9e302b26fbc&quality=70&width=650&height=487&focal=778,650)
Una de las playas afectadas de Orihuela
![Una de las playas afectadas de Orihuela](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZVW2FCDRZ5FFLAUADZ6POPYCRI.jpeg?auth=1dea956cfa4ad5bc7808f876cf37883d8c9c95933eefa71c80a3e9e302b26fbc)
Alicante
El Ayuntamiento de Orihuela (Alicante), a través de su concejalía de Playas, ha cerrado al baño las playas de Cala Mosca, Cala Cerrada y Cala Bosque tras detectarse "un alto nivel de contaminación de origen residual" en el control de la calidad de las aguas, según ha informado este miércoles el consistorio en un comunicado.
La nota de prensa señala que "en relación con el control que se realiza desde la Dirección General del Agua de la calidad de las aguas de baño de las playas de la Comunitat Valenciana, se ha abierto un episodio de contaminación en las de Cala Mosca, Cala Cerrada y Cala Bosque, al haberse detectado un alto nivel de contaminación de origen residual".
"Siguiendo las indicaciones de la Dirección General del Agua de la calidad de las aguas de baño de las playas de la Comunitat Valenciana se ha procedido al cierre al baño de las playas afectadas y se están llevando a cabo las labores necesarias para solucionar esta situación hasta que los remuestreos que se realicen" arrojen "valores conformes", indica el texto.
El concejal de Playas, Antonio Sánchez, ha confirmado que están trabajando para reabrir estas playas al baño lo antes posible.