Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad
Despoblamiento

La Unió considera que las políticas para luchar contra el despoblamiento son insuficientes ante la pérdida de explotaciones y hectáreas de cultivo

Según un estudio de la organización agraria, 29 municipios en riesgo de despoblamiento de la provincia de Alicante han perdido en los últimos 20 años un total de 2.226 explotaciones y 4.559 hectáreas de cultivo

Despoblamiento en la Comunitat Valenciana

Despoblamiento en la Comunitat Valenciana

Alicante

La Unió de Llauradors denuncia que las políticas anti despoblamiento están siendo insuficientes para revertir la pérdida de explotaciones y hectáreas de cultivo en zonas del interior de la provincia.

Un estudio elaborado por esta organización agraria revela que 29 poblaciones en riesgo de despoblamiento de la provincia de Alicante, la gran mayoría de ellas en la comarca de El Comtat, han perdido a lo largo de los últimos veinte años un total de 2.226 explotaciones, lo que supone un 52,5% menos y 4.559 hectáreas de cultivo, un 27% menos que hace dos décadas.

De hecho, el 20,6% de los municipios en riesgo de despoblación de la Comunitat Valenciana se encuentran en la provincia de Alicante. La organización ha obtenido estos datos a través de los censos oficiales comprendidos entre el año 2020 y 1999 de los municipios en riesgo de despoblación de la Comunitat Valencia. Las cifras todavía pueden variar más ya que se desconocen los datos de estos dos últimos años.

Carles Peris, secretario general de la Unió de Llauradors advierte de que el abandono de explotaciones y superficie agraria en estas zonas sigue al alza y propone a la Generalitat Valenciana una intervención territorial para dar apoyo a los cultivos de secano tradicionales y de baja rentabilidad, como el olivar, los frutos secos, la viña o el cereal, con el objetivo de mantener esta importante actividad económica.

Considera que el principal motivo de esta pérdida en el campo alicantino es la falta de rentabilidad de las explotaciones, que se suma a otros factores como la pérdida de población, o la ausencia de servicios en estos municipios.

Carles Peris, secretario general de La Unió de Llauradors: "Las políticas de despoblamiento son insuficientes"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Recuerda Peris que los incendios forestales son cada vez más difíciles de parar si no existen zonas cultivadas y con mantenimiento.

Carles Peris solicita ayudas al alquiler en viviendas a familias con hijos menores de 16 años, incentivos fiscales ambiciosos para los territorios con riesgo de despoblación así como establecer el mínimo tipo impositivo aplicable en el IBI para todas aquellas construcciones e instalaciones necesarias para el desarrollo de actividades económicas ganaderas.

Otras propuestas de la Unió de Llauradors pasan por la exención general de las tasas de precios públicos para empresas y emprendedores en zonas con riesgo de despoblación, a través de una compensación a las administraciones locales que la aplican.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00