Sociedad | Actualidad

Borriana será la sede de la 1ª edición del Curso Internacional de Arqueología y Culturas del Mediterráneo Antiguo

Tendrá lugar entre el lunes 3 y el domingo 9 de octubre y estará dirigido a estudiantes universitarios de los grados de Historia, Historia y Patrimonio, Arqueología o Humanidades, y a estudiantes de máster

Excavaciones arqueológicas en Borriana

Excavaciones arqueológicas en Borriana

Borriana

El Museo Arqueológico Municipal de Borriana organiza conjuntamente con las universidades Jaume I de Castellón, la de Macerata (Italia) y la de Lorraine (Francia), la 1ª edición del Curso Internacional de Arqueología y Culturas del Mediterráneo Antiguo, que este año tendrá lugar en Borriana entre el lunes 3 y el domingo 9 de octubre de 2022.

El curso, dirigido a estudiantes universitarios de Grado de Historia, Historia y Patrimonio, Arqueología o Humanidades, y a estudiantes de máster, proporcionará conocimientos sobre los fundamentos teóricos, las metodologías y las técnicas de los estudios arqueológicos. También trabajarán en la adquisición de competencias dirigidas a la protección y difusión del patrimonio arqueológico en una dimensión transmediterránea.

La oferta formativa se articulará en sesiones prácticas que tendrán lugar por las mañanas y, las teóricas, que serán por la tarde. Las prácticas incluirán las labores de excavación arqueológica, así como de documentación y registro de los datos de la excavación. De forma paralela también se realizarán prácticas de clasificación de materiales. Mientras que las tardes y el último día lectivo se destinarán a las sesiones teóricas relacionadas con conferencias, así como a visitas a los restos monumentales de la ciudad romana de Saguntum y Tarraco.

Las intervenciones arqueológicas del curso se enmarcan en el proyecto de investigación de la villa marítima de Sant Gregori situada en la costa de Burriana, que abarca desde el siglo I aC al siglo IV dC.

Los trabajos de excavación previstos en el curso se desarrollarán en el sector residencial donde intervenciones previas llevadas a cabo en este yacimiento han permitido recuperar una abundante información que ilustra la evolución del yacimiento romano que se trata de la mayor villa marítima romana excavada de la Comunitat Valenciana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00