Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Actualidad

Petrer instala tres nuevas compostadoras comunitarias en el casco histórico, San Rafael y Ferrusa

Se suman a la EcoIsla Hispanoamérica, que ya se encuentra en su tercera tanda de maduración de compost

Presentación de los nuevos contenedores para el compostaje / ayuntamiento Petrer

Presentación de los nuevos contenedores para el compostaje

Elda

n su camino para seguir haciendo de Petrer el “corazón ecológico del Vinalopó”, el Ayuntamiento de Petrer, de la mano del Consorcio de Residuos CREA ha dado un paso más en materia de sostenibilidad y reutilización de recursos con la instalación de tres nuevas compostadoras comunitarias en diferentes zonas del municipio como el barrio San Rafael, en el casco histórico y en la Finca Ferrusa para dar servicio a los huertos urbanos.

Fernando Díaz, concejal de Servicios Generales ha destacado que la experiencia en la zona de Hispanoamética ha sido “satisfactoria” por la implicación de varios vecinos.

De manera previa a la instalación de las compostadoras, el equipo de educadoras ambientales ha realizado el trabajo de campo para la captación de personas voluntarias que quieran contribuir a alimentar las compostadoras, que son un modelo diferente a la instalada en Hispanoamérica.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fernando Díaz, concejal Servicios Generales Petrer, sobre las compostadoras

00:00:0000:26
Descargar

Actualmente, en el caso del barrio de San Rafael, ya hay inscritos 22 personas voluntarias, a las que se le ha entregado todo el material necesario para separar los residuos orgánicos y verterlos posteriormente y de manera adecuada en la compostadora. En el caso del casco histórico, las educadoras continúan con la campaña de captación de vecinos y vecinas interesadas.

La EcoIsla Hispanoamérica, primera compostadora comunitaria que se instaló en Petrer en febrero del año pasado, ya produjo hace unas semanas su segunda tanda de compost terminado. Actualmente, se encuentra en la fase de estabilización y maduración de un tercer compost que, en base a las previsiones, estará listo tras el verano.

El primer compost resultante de la EcoIsla Hispanoamérica se utilizó para fertilizar una nueva zona de arbolado en la propia avenida de Hispanoamérica, además de distribuirse entre las personas voluntarias.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir