La realidad de la vacunación infantil contra la covid: menos de la mitad de los niños y niñas tiene la pauta completa en la Comunitat Valenciana
Desde la Sociedad Valenciana de Pediatría aconsejan, de cara al comienzo del curso, completar la pauta de vacunación de los escolares

Un niño recibe una vacuna contra la COVID-19. / Europa Press News

Valencia
En líneas generales, en la Comunitat Valenciana, estamos por encima de la media española en el índice de población vacunada contra el coronaviurs, pero hay algunos datos que llaman mucho la atención.
Por ejemplo, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, el porcentaje más bajo de vacunación, es el de los niños de 5 a 11 años. En este colectivo solo tienen pauta completa el 47'9% de la población, menos de la mitad, aunque estamos tres puntos por encima de la media estatal. En esta franja de edad tienen la primera dosis casi el 64%, 9 puntos más que la media del resto del país.
Desde la Sociedad Valenciana de Pediatría, Mara García, explica que de cara al inicio de curso sería bueno completar la pauta de vacunación de los niños y niñas en edad escolar.
Mara García (Sociedad Valenciana de Pediatría) considera conveniente completar la pauta de vacunación en los niños y niñas
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ha explicado García a la SER que las vacunas irán adaptándose a las mutaciones que va sufriendo la variante Omicron y que son las que están detrás de que muchos escolares no completaran la pauta. Recibieron la primera dosis y antes de ponerse la segunda contrajeron la enfermedad lo que provocó que nunca se pusieran la segunda. Pero la evidencia muestra que con el paso de los meses cada vez tenemos menos anticuerpos y aunque en los chavales la Covid es menos grave conviene protegerlos.
De cara al verano García afirma que no es necesario tomar medidas extraordinarias siempre que ante síntomas compatibles nos hagamos la prueba y si es positiva, evitemos cualquier contacto con los colectivos más sensibles como personas mayores e inmunodeprimidas.
Mara García pide extremar las precauciones para evitar contagios a personas sensibles
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y en cuanto a las dosis de recuerdo para la población mayor de 18 años, un 58% se la ha puesto ya, 5 puntos por encima de la media del resto del país. La conselleria de Sanidad ha reabierto en los últimos días puntos de vacunación sin cita para facilitar la administración de esta tercera dosis de refuerzo o también la de segundas dosis en los más rezagados. Y es que, en cuanto a la pauta completa de dos dosis, antes de la de recuerdo, en la Comunitat Valenciana la tiene el 90% de la población mayor de 5 años, un punto por encima de la media española.