La UMH y una empresa española desarrollan los futuros sistemas de autonomía y conectividad entre coches
El objetivo del proyecto es el desarrollo de tecnologías para el vehículo autónomo que mejoren su eficiencia y seguridad a través de una percepción inteligente de su entorno
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5Y3AD6MSHVFD3JQTTLOYXW4YRY.jpg?auth=939669e1074107d836a71f770bbf5cf4ce368edd78538511eff7c6a210777edd&quality=70&width=650&height=487&focal=2810,1387)
Imagen de los precursores del estudio
![Imagen de los precursores del estudio](https://cadenaser.com/resizer/v2/5Y3AD6MSHVFD3JQTTLOYXW4YRY.jpg?auth=939669e1074107d836a71f770bbf5cf4ce368edd78538511eff7c6a210777edd)
Elche
La Universidad Miguel Hernández de Elche colabora junto a la empresa española Nextium, para desarrollar un prototipo de comunicaciones entre vehículos autónomos para mejorar la percepción que estos tiene con su alrededor. Los vehículos autónomos utilizan diferentes sensores como radar o cámaras para percibir su entorno y detectar objetos a su alrededor. La presencia de edificios o otro tipo de obstaculos limita el alcance de estos sensores y, por lo tanto, la percepción que tienen.
Con este estudio se busca elaborar un sistema de interconexión entre los coches de estas características que serán capaces de detectar no sólo los objetos que sus sensores detectan, sino también los que detectan los sensores de los vehículos cercanos. De esta forma, se aumenta el rango de percepción de los vehículos autónomos y conectados y, por lo tanto, su seguridad, ya que podrán detectar con mayor antelación situaciones conflictivas de tráfico y disponer, así, de más tiempo para planificar la conducción autónoma.