Los sindicatos homenajean a las víctimas del Proof Spirit en el 25 aniversario del trágico accidente en el puerto de València
El 3 de julio de 1997 se incendió un buque en construcción en los astilleros del puerto de València que provocó la muerte de 18 trabajadores

Placa conmemorativa de las víctimas mortales del accidente del Proof Spirit, colocada en el 25 aniversario del trágico suceso / Redacción

Comunidad Valenciana
Este domingo se ha celebrado el acto de homenaje a las víctimas del Proof Spirit. Ha sido a las 11:30 horas, exactamente a la misma hora del mismo día y del mismo mes en el que, 25 años atrás, ocurrió el mayor accidente laboral del sector naval en la Comunitat Valenciana hasta la fecha. Fue el 3 de julio de 1997 cuando se prendió fuego un buque en construcción en los astilleros del puerto de València. Al parecer, una chispa de soldadura y una fuga de gas provocaron la deflagración que causó la muerte de 18 trabajadores mientras realizaban trabajos de reparación del navío.
El secretario general de CCOO Industria País Valenciano, Juan José Picazo, considera que la jornada sirve para reparar la "deuda histórica" que tenía la sociedad valenciana con las víctimas del suceso funesto por la importancia del sector en la economía local.
Juan José Pizaco (secretario general de CCOO Industria PV): "Teníamos una deuda histórica con las víctimas"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El homenaje incluye la instalaciónde una placa en los jardines de la estación marítima, junto a la puerta norte de la Unión Naval de Levante. Sin embargo, esta ubicación será eventual, ya que existe un compromiso de recolocarla en el interior de la futura terminal de pasajeros una vez terminen las obras.
Desde UGT y CCOO ponen el foco sobre la necesidad de concienciar acerca de los accidentes laborales, que ocurren cada día, y señalan además que la sinistralidad laboral constituye una lacra social contra la que conviene luchar para conseguir su erradicación. Es por ello que el objetivo secundario del acto es la sensibilización con aquellos que, ganándose la vida, acaban perdiéndola.
Juan José Picazo (secretario general CCOO Industria PV): "Los accidentes laborales son una lacra para nuestra sociedad"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles