San Nicolás presenta la restauración del Trasaltar y la Sacristía que podrán ser visitadas por el público
Los espacios intervenidos corresponden al edificio de la Plaza del Correo Viejo, 4 de la Parroquia de San Nicolás y datan de los siglos XVI-XVIII
![Entrevista Claudia Añó, historiadora del arte de San Nicolás](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20226%2F30%2F1656593907054_1656594054_asset_still.jpeg?auth=dd477f3cb61b90930b92167488f174039cbbcea8160ba0b0bdce658d851f1740&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista Claudia Añó, historiadora del arte de San Nicolás
07:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sacristía San Nicolás
Sacristía San Nicolás
València
San Nicolás abre al público los últimos espacios restaurados en la iglesia, la sacristía y el trasaltar, permitiendo el acceso a recorridos inéditos que muestran la sucesión histórica de las construcciones que han ido dando forma a este singular edificio. Estas dependencias, adosadas a la cabecera del templo y orientadas hacia la plaza del Correo Viejo, completan la historia de la Parroquia de San Nicolás.
Junto a la cabecera gótica del tempo, se construyó en el siglo XVII una nueva sacristía, trasaltar y otras dependencias menos públicas, pero a la vez ricas en valor histórico y patrimonial, que facilitan el buen funcionamiento litúrgico y pastoral. La construcción de estos espacios se hizo de forma paulatina, lo que los convierte en fuente de información sobre el arte y la historia del siglo XVII hasta la actualidad.
El trasaltar, ubicado tras el Altar Mayor y adosado a la cabecera del templo, data de 1664. Se trata de una estancia de pequeñas dimensiones cubierta por una compleja bóveda. Está decorado en el zócalo con cerámica valenciana del siglo XVII. Los muros y la bóveda se cubren con estucos policromados con símbolos eucarísticos.
Por su parte, la sacristía en San Nicolás consta de diferentes alturas y dependencias. Data de 1774, durante la restauración se descubrió que este edificio ha ido transformándose a lo largo de los siglos, ya que aparecieron estructuras anteriores y marcas de estructuras antiguas, que evidencian esta transformación.