UNED Dénia, '40 años haciendo Universidad'
Acto de celebración del 40 aniversario de este Centro Asociado

Acto de clausura del curso académico 2021-22 y celebración del 40 aniversario de la UNED Dénia. / Míriam Pagán

Dénia
“40 años haciendo Universidad”. Con esta frase bien resumía el rector de la UNED, Ricardo Mairal, las cuatro décadas de “vida” del centro asociado de la UNED de Dénia.
Ayer por la tarde, el centro social dianense acogía el acto de clausura del curso académico 2021/22, y la celebración del 40 aniversario del centro UNED-Dénia.
Esta última parte era introducida por un audiovisual retrospectivo de estas cuatro décadas de historia, tiempo durante el cual han pasado cuatro directores: Pedro Grimalt, Vicente Tomás Verdú, Carles Torres y Raquel Martí, actual directora.
Precisamente, Martí resaltaba que más de 315.000 personas han conocido la UNED- Dénia a lo largo de este tiempo, sus cursos, grados, doctorados o actividades; y más de 7.000 egresados se han graduado.
La directora incidía en que la UNED es una de las mejores universidades europeas, y señalaba que la UNED es una acción social, es igualdad de oportunidades. Y muestra de ello, apuntaba, es el trabajo que se lleva realizando, desde este centro asociado, desde el año 2013 para proteger la igualdad y el respeto a la diversidad. Motivo por el cual, se les concedió la Cátedra de Igualdad y Agenda 20-30.
Por su parte, el alcalde dianense, Vicent Grimalt destacaba los 40 años que esta institución académica lleva ofreciendo la posibilidad de una formación superior universitaria a Dénia y la comarca. Una institución que es prioritaria para el Ayuntamiento, insistía Grimalt, repasando diferentes hitos, como sus Cursos de Verano, que se han convertido en un referente a nivel nacional. Asimismo, el munícipe hacía hincapié en la importancia de la UNED- Dénia para el desarrollo del proyecto de ciudad universitaria.
En representación de la Diputación de Alicante, el diputado popular por la Marina Alta, Juan Bautista Roselló recordaba la vinculación de la Administración Provincial desde el nacimiento de este centro asociado dianense, su crecimiento y evolución abriendo las sedes de Xàbia y Benidorm. También señalaba la importancia de la UNED-Dénia para el acceso a una formación superior de calidad.
También tomaba la palabra la vicerrectora de Formación Permanente, Beatriz Badorrey; y el rector de la UNED, Ricardo Mairal cerraba el acto, a través de videoconferencia.
Ambos coincidían en reseñar que la Universidad Nacional de Educación a Distancia es el campus más grande de Europa. Mairal, además, incidía en su “irrenunciable” vocación social, y en su objetivo, desde su fundación, por la inclusión y la igualdad de oportunidades; así como su rigor académico.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...