El PP pide que se controle la proliferación descontrolada de palomas en Gandia
Las palomas pueden convertirse en una plaga cuando se asocian estrechamente con el ser humano, ya que pueden transmitir enfermedades o parásitos

Un grupo de palomas urbanas / Julio Cesar Camerini / EyeEm

Gandia
El Partido Popular de Gandia exige al Gobierno local que actúe inmediatamente para evitar los problemas que supone la superpoblación de palomas en Gandia. Cabe recordar que las palomas pueden convertirse en una plaga cuando se asocian estrechamente con el ser humano, ya que, además de los problemas que representa la abundancia de excrementos en calles, fachadas y balcones, que provocan una importante degradación del patrimonio cultural y arquitectónico, estas pueden ser transmisoras de enfermedades o parásitos.
Es por ello que los populares solicitan al Ejecutivo municipal que tome medidas urgentes como la gestión de palomares supervisados en los que se pueden suministrar piensos para su esterilización.
Víctor Soler, presidente local del PP (palomas)
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La respuesta al PP ha venido de parte de la delegada de Sanidad, Liduvina Gil. La socialista asegura que el Ayuntamiento sí está actuando sobre la proliferación de palomas con la ubicación de cajas de captura.
De igual modo, añade Gil que continúan en marcha las campañas informativas en las comunidades de vecinos en las que se recuerda que no se han de alimentar estas aves para evitar su proliferación