La noche de San Juan llena las playas de la Comunitat Valenciana y supera la afluencia de 2019
A pesar de la alta congregación de ciudadanos en las costas, no se han producido incidentes importantes.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VFLBAZTEJRGCTEELNLQ5A36I3Y.jpeg?auth=16fda17735636d27d52e88bd954ce4e3f4cb4b9ec27a2e134a221abd56f876d2&quality=70&width=650&height=487&focal=424,386)
Celebración de la noche de San Juan en la playa de La Patacona de València. / Cadena SER
![Celebración de la noche de San Juan en la playa de La Patacona de València.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VFLBAZTEJRGCTEELNLQ5A36I3Y.jpeg?auth=16fda17735636d27d52e88bd954ce4e3f4cb4b9ec27a2e134a221abd56f876d2)
València
La primera noche de San Juan tras la pandemia ha llenado las playas de la Comunitat Valenciana y ha reunido a más gente que en 2019. Según los datos de la Policía Nacional y Guardia Civil, la afluencia en las tres provincias ha sido muy superior a la de hace tres años.
A pesar de la alta congregación de ciudadanos en las costas, no se han producido incidentes importantes. La delegación del Gobierno explica que las identificaciones y detenciones practicadas son las normales de una concentración numerosa de personas y esas aglomeraciones se han ampliado también a los núcleos urbanos de las ciudades.
Sin grandes incidentes de seguridad, y tampoco han detectado problemas importantes las policías locales y los servicios sanitarios. El 112 recibió casi 6.200 llamadas y gestionó 1.944 incidentes: la mitad fueron sanitarios y el 20 por ciento de seguridad.
Por provincias, en Valencia se atendieron 940 incidencias, en Alicante 776 y en Castellón 219. El secretario autonómico de Emergencias, José María Ángel, cree que esta relativa tranquilidad de la noche de San Juan se debe al civismo de la población, y al gran trabajo del dispositivo especial de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, que han estado coordinados con el 112.
Un presunto abuso sexual en València
Tampoco en la ciudad de València hubo problemas destacables, pese a la multitudinaria asistencia de la ciudadanía a las playas. Las zonas más concurridas fueron la Malvarrosa y el Cabanyal, aunque en las playas del sur, donde estaba prohibido hacer fuego, también hubo mucha gente. Lo más grave fueron las diligencias que abrió el grupo GAMA de la Policía Local de València por un presunto abuso sexual en el distrito del Marítim.
En cuanto al resto de incumplimientos, fueron pocas y, en todo caso, habituales, en este tipo de noches. La Policía Local de València, que contaba con 275 agentes en el dispositivo, atendió varias reyertas puntuales que se registraron durante la noche sin que se produjera ningún herido. También se quemaron varias sombrillas en la orilla de la playa de la Malvarrosa y se detuvo a una persona por un presunto delito de hurto.
Los agentes levantaron 19 actas por tenencia o consumo de drogas, dos por armas prohibidas y otras dos por decomiso de leña. En las playas del sur el comportamiento, según la policía local, fue ejemplar, aunque sí que se produjeron 15 hogueras no autorizadas en la playa de Vistabella, que es una zona protegida, y que se apagaron al principio de la noche.
87 personas atendidas
Cruz Roja ha atendido esta madrugada a 87 personas en la provincia de Valencia dentro del dispositivo especial por la noche de San Juan. La mayoría, 28, han sido intoxicaciones etílicas por alcohol, aunque también ha habido 20 heridas y 18 quemaduras. En total, siete personas han tenido que ser trasladadas al hospital.
La Policía Local de València empezó a las seis de la tarde el dispositivo especial por San Juan, que se ha alargado hasta primera hora del viernes y que ha dado paso al dispositivo especial de limpieza.