Elche creará 3.700 plazas de aparcamiento gratuito en los próximos años
Las mil primeras plazas se crearán en los próximos doce meses con la adecuación del estacionamiento de diferentes vías que pasará de línea a batería

Plan de Aparcamientos

Elche
El gobieno municipal ha presentado un plan de aparcamientos para generar nuevas plazas gratuitas en el municipio después de que con las últimas actuaciones de reordanción del espacio público y con la creación de carilles bici se han suprimido zonas de estacionamiento en los barrios y el casco urbano. El concejal de Mantenimiento, Héctor Díez, ha indicado que el objetivo es crear 3.700 plazas en los próximos años, de las que un millar se irán habilitando durante los doce próximos meses en puntos como Altabix-Universidad, Carrús Oeste y Toscar.
Díez ha indicado que antes del verano ya se van a ir adjudicando contratos de obras para la mejora de firmes y para la instalación de la señalización horizontal para modificar el formato de estacionamiento en diferentes vías que pasarán del aparcamiento de línea a batería. Más adelante se adecuarán solares municipales que acogerán más de un centenar de vehículos. Héctor Díez ha señalado que la generación de estas 3.700 plazas de aparcamiento gratuito en los próximos años se suman a las mil plazas que el gobierno municipal ha creado en esta legislatura en zonas como el Hospital del Vinalopó, el entorno del Polideportivo de Carrús, el Toscar, así como en zonas comerciales del municipio.
Por su parte, la concejala de Movilidad Urbana, Esther Díez, ha indicado que las plazas que se crearán en los próximos años no solamente compensa las plazas que se han suprimido en esta legislatura, sino que supera la oferta que había. Esther Díez ha señalado que este plan de aparcamientos se trasladará también a la Conselleria de Transportes como propuesta para la creación de los aparcamientos disuasorios que se planteaba en el Plan de Movilidad Metropolitano Alicante-Elche con el objetivo de que la inversión prevista se destine a la adecuación de los solares. Díez ha indicado que esta actuación responde a un modelo propio de ciudades sostenibles con un planteamiento racional.