Política | Actualidad

Dependencia, residencias y menores: las luces y las sombras de los siete años de Mónica Oltra en el gobierno valenciano

Con su dimisión Mónica Oltra pone fin a una etapa de siete años en los que ha sido la vicepresidenta y portavoz del Consell además de gestionar una complicada conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas

Mónica Oltra, en la referencia del pleno del Consell / gva

Mónica Oltra, en la referencia del pleno del Consell

València

Mónica Oltra pone punto final a una etapa política en la que, como vicepresidenta, ha asumido la responsabilidad de ser la voz de los dos gobiernos del Botànic cada viernes tras el pleno del Consell. Pero es que además ha tenido que gestionar las competencias de la Generalitat en materia de políticas sociales y de igualdad, a través de una macroconselleria que desde el primer Botànic lleva el nombre de Igualdades y Políticas Inclusivas.

Más información

Dependencia, derechos LGTBI y renta valenciana de inclusión

La puesta en marcha de la maquinaria para la concesión de la renta valenciana de inclusión ha sido quizás uno de los principales éxitos de estos siete años de Oltra en el gobierno valenciano. Echó a andar en 2017 y en la actualidad más de 76.000 personas reciben la ayuda con una lista de espera de 3.100 (datos de marzo).

Otro de los asuntos en los que ha habido importantes avances durante la gestión de Oltra es en la ley de dependencia. A pesar de que el Gobierno de España no proporciona el dinero comprometido durante todos estos años, la conselleria ha logrado que en la actualidad haya 126.565 personas atendidas en el sistema de atención a la dependencia (datos de junio).

Más información

En materia de igualdad, su departamento también aprobó, en 2018, la primera Ley de igualdad de las personas LGTB en la Comunitat Valenciana, que reconoce y garantiza sus derechos. También creó las oficinas Orienta para asesorar y ayudar a las personas LGTB y sus familias.

La vicepresidenta también ha tenido que asumir la gestión de la pandemia del coronavirus en las residencias de mayores, que ha dejado más de 2.000 muertos en estos centros. Uno de los momentos más delicados que tuvo que gestionar fue el incendio de una residencia de mayores en Moncada en el que perecieron 9 residentes. Halando de residencias. Oltra también ha impulsado un cambio en el modelo residencial, que ahora mismo estaba en redacción.

Los menores tutelados, la principal sombra

Por último, la gestión relacionada con menores es la que más quebraderos de cabeza le ha causado a Oltra. De hecho, es la que desencadenó su imputación después de ser denunciada por haber presuntamente promovido una investigación paralela que según la fiscalía y la sala del TSJ perseguía, entre otras cosas, desacreditar la versión de la menor, víctima de los abusos de su exmarido.

Pero es que Oltra protagonizó destacadas polémicas relacionada con centros de menores. En la primera de las legislatura la consellera cuestionó el funcionamiento de determinados centros, como el de Segorbe o el de Monteolivete, que llegó a cerrar, con el correspondiente malestar del personal de esas instalaciones. También los problemas de determinados internos del centro de menores de Buñol se convirtió en polémica.

Luego llegó la dura resolución del Síndic de Greuges, Ángel Luna, que decide investigar de primera mano la situación de los jóvenes tutelados después de que resultara imposible concluir adecuadamente la investigación para la resolución de la queja de oficio". Ante estos hechos Oltra pidió la comparecencia en Les Corts para aclarar lo sucedido.

Mónica Oltra dimite: "Me voy con los dientes apretados"

Mónica Oltra dimite: "Me voy con los dientes apretados"

00:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00