Sociedad | Actualidad

LA UNIÓ denuncia que los países de Mercosur acapararon hasta mayo el 61% de las interceptaciones de cítricos con plagas desde terceros países

En los últimos años se ha producido además un crecimiento de las importaciones de países terceros del hemisferio sur a la Unión Europea a pesar de no existir todavía protocolos seguros, según el sindicato agrario

Imagen de archivo de naranjas. / GETTY IMAGES

Imagen de archivo de naranjas.

Castellón

LA UNIÓ de Llauradors denuncia que los países de Mercosur acapararon el 61% de las interceptaciones en frontera de la UE de cítricos procedentes de países terceros con plagas hasta el mes de mayo, de los cuales Brasil tuvo más del 53%.

En los últimos años se ha producido además un crecimiento de las importaciones de países terceros del hemisferio sur a la Unión Europea a pesar de no existir todavía protocolos seguros, por lo que a juicio de la organización agraria habría que aumentar el control en la entrada de mercancías que puedan contener plagas, como es el caso de la mancha negra o el cancro en los cítricos provenientes de esos países en general.

LA UNIÓ cree que ratificar el acuerdo entre la UE y Mercosur es un grave error, pues no existen estudios profundos ni rigurosos de impacto sobre los efectos que causaría en el sector agrario.

En este sentido Carles Peris, secretario general de LA UNIÓ, señala que “todo lo que sean acuerdos sin reciprocidad en el uso de materias activas es caer en los mismos errores de siempre".

CARLES PERIS SOBRE LAS INTERCEPTACIONES DE CÍTRICOS

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00