La Unió Musical de Torrent arranca su 50 aniversario con un concierto de su banda sinfónica en la plaza de la Iglesia
Se trata del pistoletazo de salida a un amplio programa de actividades que se desarrollará hasta finales de 2023
Entrevista a José Plaza, pte de la Unió musical Torrent
09:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Tras este concierto de inauguración, las actividades continuarán el 25 de junio con la XXII edición del Festival Coral, que este año contará con la participación del Orfeón Polifónico del Círculo Católico de Torrent, Plèiades Cor Jove, Cor de La Rectoria El Ràfol d’Almúnia, Conjunto coral de la escuela de la UMT y Coral Polifónica de la Unió Musical de Torrent.
Ya en el mes de julio, además de celebrar una nueva edición del FORUMT, la Unió Musical participará en el festival Torrent a dos bandes que se celebrará el día 23 en la plaza de la iglesia y un día más tarde, el 24, tendrá lugar el espectáculo Kiko Berenguer Freedom Symphonic junto a la banda sinfónica UMT, con el que se clausurará el Festival de Jazz Ciutat de Torrent en los jardines de l’Hort de Trénor.
El día 26 la zarzuela será la protagonista de la mano de la Jove Orquesta Sinfónica y la Coral Polifónica, acompañadas de los solistas Pascual Andreu, Saray García, Belén Roig y David Asín.
Más de 20 actividades conforman el extenso programa diseñado para celebrar el nacimiento de la Unió Musical de Torrent en febrero de 1973 fruto de la fusión entre la centenaria Banda de Música “Patronato de la Juventud Obrera” y la Associació Musical “La Clásica” de Torrent.
Además de las ya mencionadas, cabe destacar la participación de la banda sinfónica en el Certamen Internacional de Bandas Ciudad de Valencia en julio de 2023 así como una exposición conmemorativa y la edición del libro 50 anys de vida de la UMT.
50 años de historia
La Banda Sinfónica Unión Musical de Torrent es una banda joven. Su fundación data de febrero de 1973 cuando se fusionaron la centenaria Banda de Música “Patronato de la Juventud Obrera” y la Asociación Musical “La Clásica” de Torrent. Fue su Director-Fundador Mariano Puig Yago. Después de su defunción, en octubre de 1978, se hizo cargo de la dirección Enrique Andreu Romero.
En septiembre de 1981 se contrata como Director a Francisco Idilio Gimeno Martínez y en octubre de 1996 se hizo cargo de la Banda Manuel Enguídanos Cotanda.
Después de su defunción, en marzo de 2011 se hizo cargo de la dirección José María Ortí Soriano. Desde marzo de 2014 Frank de Vuyst es el Director Titular y Director Artístico.
Son ya famosas las Semanas Musicales que organiza esta Sociedad anualmente con motivo de la festividad de la Patrona de la Música, Santa Cecilia, habiendo actuado en ellas los mejores concertistas actuales y grupos de cámara de España e internacionales.
Actualmente esta Sociedad cuenta, además de con la Banda Sinfónica, con una Banda de Iniciación, Banda Juvenil, Orquesta de Iniciación, Orquesta Sinfónica, Coral Joven, Coral Polifónica, Big Band, así como de un cuarteto de saxos, quinteto de clarinetes, grupo de metales y grupo de percusión que realizan numerosas actuaciones.
La inquietud de la Unión Musical de Torrent por la música y la enseñanza le llevó a organizar un curso de verano, pionero en España, que en 2022 con el nombre de “FORUMT de Interpretación y Perfeccionamiento Musical Ciudad de Torrent” celebrará su XLI edición.
En 2015 la banda sinfónica obtuvo el Primer Premio y Mención de Honor en el Certamen Internacional Vila de Altea. Desde el año 1991 participa en la Sección de Honor del Certamen Internacional de Bandas de Música de Valencia, habiendo obtenido seis primeros premios.