Para madres y padres es un error retrasar el comienzo del curso en la Comunitat Valenciana, para los profesores un acierto
La Conselleria d'Educació afirma que en todo caso la decisión ha sido consensuada con todos
Valencia
La noticia la avanzaba la SER esta mañana: el curso escolar 2022/2023 comenzará para primaria, secundaria y bachillerato el próximo 12 de septiembre y acabará el 21 de junio. Hoy lo publica el Diari Oficial de la Generalitat para pasmo de la Confederación de Madres y Padres Gonzalo Anaya que afirma que eso no era lo acordado, que con ellos la conselleria había comprometido comenzar el día 8 y no el 12.
Que además la última mesa sectorial fue la de madres y padres y que de ella salió la confederación con ese compromiso. Sin embargo, explica a la SER Rubén Pacheco, a pesar del cambio nadie les ha llamado por teléfono siquiera. Y se pregunta si alguien se ha planteado si es conveniente llevar el curso hasta el 21 de junio con tanto calor. También lamenta que nunca se piense en la conciliación.
Rubén Pacheco (Confederación Gonzalo Anaya) considera un error empezar el 12 de septiembre
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Añade Pacheco que de un problema administrativo: el retraso en el nuevo curriculum (culpa del gobierno de España) no se puede hacer páganos a familias y alumnado. Y se pregunta por qué no se refuerza el personal administrativo de los colegios para evitar el retraso en el comienzo del curso.
Sin embargo, fuentes de la conselleria d'educació aseguran a la SER que la decisión se ha tomado habiendo hablado con todos. Que se ha priorizado que el profesorado esté preparado y lo tenga todo a punto para el comienzo del curso adaptándose a los cambios del nuevo curriculum. Además, explican esas fuentes que en la propuesta de comienzo el día 8 de septiembre, el final de curso también era el 21 de junio. Que en todo caso para ese tipo de problemas, como el calor en las aulas, están las mesas sectoriales. Y añaden que desde que gobierna el Botànic todos los años el curso ha comenzado entre el 7 y el 12 de septiembre.
Por su parte, el Sindicat de Treballadors de l'Ensenyament considera lógico que se comience el día 12 porque hace falta tiempo para adaptar los nuevos curriculums y preparar las nuevas asignaturas. Recuerda Marc Candela, portavoz del sindicato, que además un 30% del profesorado cambia de centro cada curso y precisa también de una mínima adaptación.
Marc Candela (STEPV) afirma que era lógico que con el nuevo curriculum se retrasara algo el comienzo del curso
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No entiende tanta polémica por solo dos días y señala que la conciliación no se puede reducir solo al sector educativo. Conciliar no es convertir los colegios en guarderías. El debate de la conciliación es de toda la sociedad en su conjunto. De todas las empresas y todos los sectores para favorecer la vida familiar, no solo para dar facilidades a madres y padres para ir a trabajar.
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....