Vuelve a Elche el programa Vacaciones en Paz
El acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui se ha reforzado este año con 18.000 euros que van a permitir la implantación del programa MADRASA en Elche. Este nuevo programa permitirá cursar sus estudios en Elche a dos niños saharauis

Vacaciones en Paz / Radio Elche Cadena SER

La Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui se ha reunido esta mañana con el alcalde de Elche, Carlos González, para tratar los puntos clave del acuerdo de colaboración entre ambas entidades que tiene como eje principal el programa Vacaciones en Paz. Un programa que después del parón por la pandemia, volverá a traer a Elche, este verano, a una decena de niños y niñas saharauis a vivir sus vacaciones en la ciudad.
Como novedad, este año serán niños y niñas de 8 años los que disfruten del programa, una edad inferior a la de los menores que venían a Elche en años anteriores. Además, se trata de chicos y chicas que nunca antes habían participado del programa.
De hecho, González ha confirmado que este año se ha reforzado hasta los 18.000 euros el convenio de colaboración, por lo que también se pondrá en marcha el programa MADRASA, que en español significa Escuela y que posibilitaría en el próximo curso académico que dos niños saharauis puedan cursar sus estudios reglados en Elche este septiembre.
Desde la Asociación han confirmado que si hay alguna familia que quiere participar del programa Vacaciones en Paz, todavía está a tiempo de hacerlo a través del teléfono de contacto de la Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui.

Elena Miralles
Periodista de Radio Elche Cadena SER