Elda pone en marcha un nuevo programa para fomentar la inclusión laboral de quienes reciben ayudas
El programa está formado por siete trabajadores que trabajarán la inclusión social

Alba García, edil de Servicios Sociales de Elda / Cadena SER

Elda
El área de Servicios Sociales de Elda ha puesto en marcha esta semana, un nuevo programa dotado con más de 300.000 euros, con la finalidad de que familias que estén recibiendo ayudas sociales, puedan encontrar un empleo.
El programa “Itinerarios de inclusión”, estará formado por siete empleados que trabajarán la inclusión social desde el análisis de un diagnóstico, el diseño de un itinerario individualizado con atención social o alfabetización digital así como acompañamiento personalizado. Así lo ha destacado la concejala del área, Alba García.
Se trata de un paso previo para desviar a los beneficiarios al área de inserción laboral con el fin de que finalmente, puedan encontrar trabajo y no depender de las ayudas.
En Elda, hay más de 1.000 familias recibiendo la Renta Valenciana de Inclusión por lo que la edil afirma que se está realizando un análisis de qué perfiles pueden ser idóneos para poder incluirse en este programa.
La conselleria además ha aumentado en cinco plazas el programa Major y Menjar a Casa que pronto asumirá el consistorio al tiempo que ha ascendido la subvención en 75.000 euros más para el SAD de dependencia.