La CHJ derivará este verano agua desde Tous a L'Albufera y ultima la construcción de los tanques de tormenta
Confederación Hidrográfica del Júcar, Generalitat y Ayuntamiento de València consensuan actuaciones para aportar más agua al lago de L'Albufera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CGDRD7HILFALTNBOSETGA4SKBM.jpeg?auth=1dc3fc690adfec876e0d90a6f68838ac3ee60bff9d11a81e8da502b27d96eea5&quality=70&width=650&height=487&focal=802,826)
Reunión entre la CHJ, la Generalitat y el Ayuntamiento de València / Ayuntamiento de Val
![Reunión entre la CHJ, la Generalitat y el Ayuntamiento de València](https://cadenaser.com/resizer/v2/CGDRD7HILFALTNBOSETGA4SKBM.jpeg?auth=1dc3fc690adfec876e0d90a6f68838ac3ee60bff9d11a81e8da502b27d96eea5)
València
En los próximos meses se van a realizar actuaciones importantes que servirán para mejorar la calidad del agua del lago de L'Albufera. Actuaciones que han consensuado esta mañana en una reunión la Confederación Hidrográfica del Júcar, la Generalitat y el Ayuntamiento de València.
Más información
La más inmediata, que se llevará a cabo durante este verano es la nueva aportación de agua que va a recibir el lago desde el embalse de Tous.
La Confederación Hidrográfica del Júcar ha tomado esta decisión tras constatar el aumento del volumen almacenado en los embalses del sistema, en especial, en Tous, procedente sobre todo de las aportaciones intermedias aguas abajo de Alarcón y Contreras, por las lluvias de primavera.
En declaraciones a la SER, el presidente de la Confederación, Miguel Polo, explica que el proceso es complicado porque no existe una canalización directa desde Tous a L'Albufera. Por eso, se hará a través de los barrancos, lo que obligará en algunos momentos a cortar el tráfico en algunos caminos rurales.
El presidente de la Confederación, Miguel Polo, explica cómo se llevará agua desde Tous hasta l'Albufera
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la reunión de esta mañana también se ha hablado de cómo se puede mejorar la reutilización de agua para "destensionar" el sistema del Júcar, también de los pozos de sequía y de una actuación que estaba empantanada desde hace una década, la construcción de los tanques de tormenta, que la Confederación está a punto de terminar y que tendrán que conectarse al colector oeste.
El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, pone en valor la colaboración entre Administraciones, que se ha reforzado después tras la aprobación provisional del Plan Hidrológico de cuenca que establece una dotación de agua ambiental para l'Albufera.
Sergi Campillo, vicealcalde del Ayuntamiento de Valencia, pone en valor la colaboración entre Administraciones
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Naturalización del nuevo cauce del Turia
En el encuentro no se ha tratado el proyecto de naturalización del nuevo cauce del Turia en su último tramo. Miquel Polo, el presidente de la Confederación, ha anunciado en que en próximas fechas se convocará la comisión mixta para avanzar en este asunto.
Más información
En esa cita darán cuenta de la actuación que va a llevar a cabo la CHJ en ese tramo del río donde los taludes están deteriorándose, como se ve por la cantidad de vegetación que nace en todas las juntas de esos taludes, que se van a reparar próximamente.
Reunión entre la CHJ, la Generalitat y el Ayuntamiento de València / Ayuntamiento de Val
Reunión entre la CHJ, la Generalitat y el Ayuntamiento de València / Ayuntamiento de Val
Parque natural del Turia
Por parte de la Generalitat estaba la secretaria autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Paula Tuzón, que ve con buenos ojos la petición del Ayuntamiento de incluir en el término del Parque Natural del Turia el tramo que hay aguas arriba del parque de Cabecera.
Más información
Recordamos que se trata de un espacio que está actualmente bastante degradado tras ser utilizado durante décadas como vertedero ilegal. Eso sí, es una zona con un potencial de regeneración muy grande, que el Ayuntamiento quiere convertir en un bosque de río.
Tuzón muestra la total disposición del gobierno valenciano para estudiar esa propuesta aprovechando el momento dulce que hay para las inversiones medioambientales, especialmente gracias a los fondos europeos.
Paula Tuzón, secretaria autonómica, ve con buenos ojos la petición del Ayuntamiento de incluir en el término del Parque Natural del Turia el tramo que hay aguas arriba del parque de Cabecera
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciclo Integral del Agua
Una cosa más de materia hídrica. El Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de València ha concluido la instalación de trece estaciones multiparamétricas distribuidas de manera estratégica por la red para la medición en continuo de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua potable de València.
Las estaciones cuentan con equipos de sensorización, comunicación e interpretación para la vigilancia en remoto de la calidad del agua suministrada. La concejala Elisa Valía explica que permitirán mejorar el control sobre la red.
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER