El sector cerámico y de la construcción confía en mantener sus cifras al alza aunque piden "prudencia"
Desde ANDIMAC señalan que en 2022 prevén que suba el gasto medio por hogar en un 3,4% hasta superar los 1000 euros

Fábrica de cerámica / ASCER

València
El sector de la cerámica y los materiales de construcción, aglutinados bajo la asociación ANDIMAC, prevé que este año se reformarán 1,75 millones de viviendas, 55.000 más que el año pasado. Durante el VIII Congreso Nacional que la entidad celebra esta semana en Feria Valencia, representantes del sector han indicado que el gasto medio por hogar crecerá un 3,4%, hasta los 1.017€, y destacan que, pese a la situación económica mundial, "el mercado de la reforma seguirá aumentando en valor neto".
El volumen de negocio del sector cerámico y los materiales de construcción en 2022 será superior a los 19.800 millones de euros según sus estimaciones, casi 700 millones más que los canjeados en 2021. Lorenzo Marazuela, director de Estudios de ANDIMAC, ha destacado que "las reformas seguirán creciendo a pesar de todos los acontecimientos internacionales que están motivando la subida de precios".
Lorenzo Marazuela (ANDIMAC) destaca que el volumen de reformas seguirá creciendo en 2022
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No obstante, desde ANDIMAC también han subrayado que los datos no son ajenos a la inflación, el contexto económico y político y la evolución de la covid. Explican que actualmente están experimentando un boom al calor del fin de la pandemia, pero piden "prudencia con los pronósticos". "No se puede descartar el riesgo de contracción, según la intensidad de la crisis", exponen.
Además, las dudas del sector residen en el comportamiento de la rehabilitación edificatoria, "en concrteto en la rehabilitación energética asociada a los fondos europeos Next Generation después de que los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación recibieron una dotación de 5.520 millones de euros".
Ana Galarza
Redactora de informativos en Radio Valencia Cadena SER Comunitat Valenciana.