Valencia, capital mundial de la Economia Social
El cooperativismo valenciano será protagonista del 33 Congreso de Economia Social, Cooperativa y Pública que congrega a más de 400 congresistas de 35 países
![Entrevista a Jose Luis Monzón](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20226%2F07%2F1654590857144_1654590931_asset_still.jpeg?auth=514fe8773c9019b47f2845f8c5c68a561e3c5ca6dddf1868589b76d3ecfc3829&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Jose Luis Monzón
08:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La ciudad de València será los días 13, 14 y 15 de junio capital mundial de la Economía Social, el Cooperativismo y la Economía Pública con la organización del 33 Congreso Internacional del CIRIEC (Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa).
Con una asistencia confirmada de más de 400 congresistas nacionales e internacionales, se estima que Paul Krugman, Premio Nobel de Economía 2008 y encargado de ofrecer la ponencia inaugural, reúna a cerca de 1.200 asistentes en el Palau de les Arts, espacio que acogerá todo el evento.
Durante estos tres días, más de medio centenar de ponentes (investigadores, directivos de empresas y responsables del sector público) expondrán sus fórmulas para dar respuesta a temas como el empleo, las pensiones o la garantía de suministro de servicios esenciales como el agua, la energía y el transporte.
Mariana Mazzucato, directora del Instituto para la Innovación y Función Pública, Catedrática en la University College London y asesora, aportará su experiencia y conocimientos en la sesión de clausura. Asimismo, Nicolas Schmit, comisario de Empleo y Derechos Sociales de la Unión Europea; Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación Europea de la Economía Social (Social Economy Europe), y Emili Villaescusa, presidente de la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana, son otros de los ponentes destacados.
Bajo el lema del Congreso ‘Nuevas dinámicas mundiales en la era post-COVID: desafíos para la economía pública, social y cooperativa’, las empresas públicas, sociales y cooperativas, con sus propios valores y misiones, se darán cita en el Palau de les Arts Reina Sofía con el objetivo de ofrecer las respuestas más innovadoras a las nuevas problemáticas y desafíos.
Cifras del Cooperativismo en la Comunitat
José Luis Monzón, director de CIRIEC-España y comisario del 33 Congreso, ha participado en el programa Hoy por Hoy Locos por Valencia para detallar las principales cifras de empleo, estructuras y repercusión económica de la economía cooperativa en la Comunitat Valenciana.
Y es que, el cooperativismo representa el 88% de las ventas y el 83% del empleo de las empresas de la economía social en la Comunitat. Su volumen de negocio asciende a 8.000 millones de euros anuales y representan el 7,1% del PIB valenciano. “Las ventas de las cooperativas valencianas suponen el 10,1% de las ventas cooperativas en España y el 14% del empleo cooperativo a nivel nacional. Estas cifras sitúan a la Comunitat a la cabeza de España entre los productores de economía social, y esta ha sido una de las claves para que València se convierta en sede de este Congreso”, ha señalado Monzón.