Este año se examinan en la selectividad de la Comunitat Valenciana 22.500 alumnos
Hay que destacar este año un aumento de los estudiantes de ciclos formativos que se examinan para acceder a la universidad

Varios estudiantes antes del inicio de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), del año pasado en la Universitat Politècnica de València. / Ana Escobar (EFE)

València
Esta es la semana de lo que hemos llamado selectividad y, este domingo, en A Vivir Comuitat Valenciana, hemos hablado con algunos estudiantes para ver cómo se preparan las pruebas de acceso a la universidad, que empiezan el martes y se prolongan hasta el jueves. 22.511 estudiantes se examinan en las universidades de la Comunitat Valenciana, de los que el 60% son mujeres.
Sin las restricciones de la pandemia, pero sí con las recomandaciones que se establecen para cualquier otra prueba, la directora general de Universidades, Pilar Ezpeleta, destaca el descenso en el numero de alumnos respecto a las ediciones anteriores marcadas por la pandemia. Las del 20 y 21, cuando se llegó a los 24.000 alumnos. Las causas del descenso todavía no se han identificado, segun Ezpeleta, pero puede deberse a varios factores y no solo vinculados al descenso de la natalidad: puede que con la vuelta a la normalidad y con más oferta educativa los estudiantes no quieran hacer la prueba de acceso a la Universidad.
Pilar Ezpeleta (directora general de Universidades): "Las condiciones respecto a los años anteriores a la pandemia eran más flexibles"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hay que destacar este año un aumento de los estudiantes de ciclos formativos que se examinan para acceder a la universidad y que llegan ya a los 1.500.
Pilar Ezpeleta (directora general de Universidades): "Las condiciones respecto a los años anteriores a la pandemia eran más flexibles"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia acogerá más estudiantes
Por universidades, los dos centros universitarios de la provincia de Valencia son los que acogerán un mayor número de estudiantes, con 6.572 alumnos que se examinarán en la Universitat de València y 5.639 en la Universitat Politècnica de València.
Le siguen las dos universidades de la provincia de Alicante, que acogerán a un total de 7.714, de los que 4.011 realizarán las pruebas en la Universidad Miguel Hernández de Elche y 3.703 en la Universidad de Alicante. Por último, en la Universitat Jaume I de Castelló se examinarán un total de 2.586 alumnos y alumnas.
Asimismo, desde Conselleria han resaltado que el número de mujeres que se presentan a las PAU tras completar un ciclo formativo, es casi el doble de hombres que acceden por esta vía.

Ana Talens
Redactora de Radio Valencia