La Mar Solidaria. Una jornada de inclusión para personas con discapacidad, con mucho sabor a Villena
El villenense Juanjo Rodes es el impulsor de esta idea que celebra su cuarta jornada tras la pandemia
Jorge Crivillés en Hoy por Hoy Villena
15:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Este año, el encargado de contarnos todos los detalles de "La Mar Solidaria" es Jorge Crivillés y es todo un lujo. Crivillés es nadador y sociólogo con máster en publicidad y marketing. Trabaja como visitador médico en Takeda, multinacional farmacéutica japonesa. El nadador alicantino especializado en travesías de larga distancia ha conseguido muchas hazañas, Una de las últimas, ser el único español que ha completado el desafío de los ‘Siete Océanos’. Este reto, que sólo habían logrado 19 personas en la historia, consiste en cruzar a nado los siete recorridos de mayor dificultad que existen en aguas abiertas en el planeta. Además, ha colaborado desde el principio con Rodes en la organización de este evento solidario que como él mismo dice: "Creo que es la cita de estas características más grande del mundo"
Tras el enorme éxito de las pasadas ediciones de la Jornada de La Mar Solidaria en el 2017, 2018 y 2019, con cerca de 700 participantes e implicados, y tras el sufrido parón debido al COVID, los organizadores, colaboradores, y muy especialmente las asociaciones UPAPSA y COCEMFE de la provincia de Alicante, han decidido repetir este evento este sábado 4 de junio.
La Jornada de La Mar Solidaria es un evento, sin ánimo de lucro, que tiene como finalidad la práctica y el disfrute de diversas disciplinas deportivas relacionadas con el mar, su entorno terrestre y el medio acuático, fomentando la inclusión de las personas con discapacidad de los colectivos UPAPSA y COCEMFE de la provincia de Alicante.
Cada una de las disciplinas deportivas a desarrollar cuenta con un gran número de instructores federados, voluntarios cualificados y apoyo de personal sanitario, pertenecientes a múltiples asociaciones con una vasta experiencia en la organización de eventos de esta índole enfocados a personas con discapacidad.
La realización de este evento se va a llevar a cabo el próximo 4 de junio de 2022, en un privilegiado entorno natural, en la playa de La Almadraba, teniendo como base y centro de control las excelentes instalaciones del Club Náutico Alicante CostaBlanca.
Cabe destacar la amplia participación villenese en este evento. Desde la organización con Juanjo Rodes, hasta los voluntarios que participan. Entre ellos, el club de natación de Villena, MANATÍES o el villenense Carlos Antón que dirige al equipo paralímpico del Hércules Club de Fútbol
El conjunto de actividades, en principio, a llevar a cabo son las siguientes y dirigidas por las siguientes asociaciones:
- Bautismos de Buceo, buceo adaptado y limpieza de fondos (a cargo de FASCV y GISED).
- Remo y Piragua (a cargo del Club Náutico Alicante CostaBlanca).
- Vela Ligera (a cargo del Club Náutico CostaBlanca).
- Marcha Nórdica (a cargo de Club Marcha Nórdica de Alicante).
- Rugby (a cargo del Club de Rugby Alicante).
- Parasailing adaptado (a cargo de la empresa Mar Time).
- Travesía a nado (a cargo de los clubes RC7 y Manatíes).
Paralelamente, en las instalaciones del Club Náutico Alicante CostaBlanca, se acompañará la jornada con actividades de animación para los asistentes y acompañantes: espectáculo de magia, bailes de zumba, Djs, …
Desde la organización se quiere dejar patente que este evento se realiza de forma totalmente altruista por parte de todo el personal y asociaciones implicadas, con la única finalidad de fomentar la inclusión de las personas con discapacidad mediante la práctica de los deportes citados.
Al igual que en anteriores ocasiones, se cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Alicante y del Grupo especializado de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil. Además, por la particular localización de este evento, en medio marino y costas, se dispondrá la Autorización del Servicio Provincial de Costas.
Esta IV Jornada de La Mar Solidaria se va a llevar a cabo este sábado 4 de junio en la alicantina Playa de la Almadraba.
Si bien las actividades descritas se desarrollaran de 10 a 14 horas, se empezará el montaje y preparación desde las 8 horas. Una vez finalizadas las mismas, se pretende comer todos juntos en el entorno y prolongar la tarde hasta las 16 horas, con un espectáculo y Música en directo en el escenario dispuesto en las instalaciones del club. Las actividades se van a desarrollar de manera simultánea en la playa de La Almadraba y en la calita del Club Náutico Alicante CostaBlanca, teniendo como base y centro de control las excelentes instalaciones de este. Las tres ubicaciones son colindantes, y disponen de un paseo que las conecta entre sí.