Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de València saca a subasta 23 inmuebles de la zona cero del Cabanyal

Los empadronados o que trabajen en el barrio tendrán preferencia en la subasta, y los pisos no podrán ser realquilados como viviendas turísticas

Vista aérea del Cabanyal / Ajuntament de València

Vista aérea del Cabanyal

València

El consejo de Administración del Plan Cabanyal aprobará en su próxima reunión de este mes de junio sacar a subasta pública 23 solares, bajos y almacenes que fueron expropiados en la conocida como zona cero del barrio para el proyecto de ampliación de Blasco Ibáñez, del anterior gobierno del PP.

El objetivo es continuar con la regeneración del barrio. Por eso, esos inmuebles deberán ser rehabilitados para viviendas. Se planteó la posibilidad de ofrecérselos a los antiguos propietarios, pero como legalmente es inviable, se ha optado por dar preferencia a las personas que estén actualmente empadronadas o trabajen en el Cabanyal. Además, se prohíbe expresamente que se destinen a pisos turísticos, como ha resaltado Sandra Gómez, vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano.

Sandra Gómez: "Se prohíbe el alquiler vacacional, que se revertirá si una vivienda ha sido puesta en alquiler como vivienda vacacional"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Miguel de los Reyes

También de urbanismo, se va a contratar la redacción del Plan Especial de Protección y Reforma del entorno de San Miguel de los Reyes.

Se espera que esté aprobado antes de que termine la legislatura. Servirá para ordenar los más de 300 mil metros cuadrados del entorno del Monasterio. El PEPRI determinará qué se hace con los solares y naves abandonadas y, sobre todo, cuál será el futuro del edificio de viviendas que hay justo enfrente de San Miguel de los Reyes y que está fuera de ordenación.

Corredor mediterráneo

Además, Gómez confía en que a lo largo de este mes de junio ADIF saque a licitación la obra del canal de acceso ferroviario.

La vicealcaldesa cree que se están cumpliendo los plazos. Ha recordado que ADIF se comprometió a aprobar la licitación en el primer semestre del año, por lo que ha pedido paciencia.

Paseo Marítimo

Y este viernes la Junta de Gobierno Local aprueba la evaluación ambiental del Plan especial del Paseo Marítimo.

Tras el periodo de alegaciones y tras pactarlo con los empresarios, Sandra Gómez confía que en otoño puedan comenzar a reformarse todos los restaurantes del paseo marítimo. Podrán utilizar tanto la planta baja como la primera, el 40 por ciento de las fachadas deberán estar acristaladas, y en las cubiertas se instalarán placas solares.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00