Ocio y cultura

Un total de 22 citas integran un Sagunt a Escena con clásicos, José Mercé, Christina Rosenvinge y Jaroussky

Philippe Jaroussky / © SIMON FOWLER

Philippe Jaroussky

València

Un total de 22 propuestas integran el cartel de la trigesimo novena edición del festival Sagunt a Escena, que tendrá lugar del 4 al 28 de agosto en el Teatro Romano y diferentes espacios de la ciudad valenciana.

Clásicos de Grecia y Roma, José Mercé, Christina Rosenvinge y Jaroussky son algunas de las citas más destacadas del certamen, que se ha presentado este miércoles en un acto que contado con el nuevo secretario autonómico de Cultura y Deporte, Ximo López Camps; la directora artística del festival, Inma Expósito; el alcalde de Sagunto, Darío Moreno; y Marylène Albentosa, en representación de la Diputació de València.

El programa del encuentro --cuyo cartel ha corrido a cargo del diseñador Eusebio López-- contempla 8 espectáculos en el Teatro Romano con 9 funciones. La apertura del festival en el Teatro Romano será el 6 de agosto, con 'Júlia', la obra de teatro de la compañía alcoyana La Dependent sobre el texto de Isabel-Clara Simó, con adaptación y dirección de Gemma Miralles.

El 11 de agosto la compañía cubana Acosta Danza llevará al Romano el espectáculo 'Tocororo Suite', con coreografía de Carlos Acosta y música de Miguel Núñez.

Uno de los "platos fuertes" de esta edición del festival llegará los días 13 y 14 de agosto con José Mercé y la gira de su disco 'El Oripandó', el resultado de un largo e intenso trabajo de conceptualización, composición y producción con Antonio Orozco.

El día 18, el Teatro Romano acogerá el teatro clásico de Lazona, con la obra 'El misántropo', de Menandre, dirigida por Carol López y con Beatriz Carvajal, Jesús Castejón y Àngel Ruiz como intérpretes.

Tanto esta obra como 'Safo', una producción a cargo del Teatre Romea, el Festival de Teatro Clásico de Mérida y el Festival Grec de Barcelona, son dos producciones que se podrán ver por primera vez en nuestro territorio en Sagunt a Escena.

'Safo' llegará el 20 de agosto a Sagunto, una propuesta de teatro musical que hace una relectura del mito con Christina Rosenvinge, María Folguera y Marta Pazos.

La música vendrá de la mano del contratenor francés Philippe Jaroussky y el guitarrista Thibaut Garcia, el 21 de agosto, con el espectáculo 'À sa guitare'. Y el 24 de agosto, la irreverencia de Miss Beige llevará la 'performance' participativa 'Secretos de Alcoba' hasta el Teatro Romano, con Ana Esmith como creadora y 'performer'.

Por último, el 27 de agosto con el teatro musical 'Ladies Football Club', de Barco Pirata, con la dirección de Sergio Peris-Mencheta. Once actrices darán voz a una de las historias menos conocidas del deporte, la creación y prohibición de los primeros equipos de fútbol femenino en Europa.

En cuanto al Off Romà, ofertará una programación "para todos los públicos y con acceso gratuito". Este año las actuaciones serán en la Glorieta, la subida al castillo, el Centro Cívico y la Casa dels Berenguer.

El 4 de agosto, se inaugurará el festival con el circo de La Finestra Nou Circ, con el espectáculo 'Tramvia núm.12'. A continuación, será el turno del grupo valenciano Tito Pontet, que presentarán su nuevo disco. El 5 de agosto, la compañía La Mecànica & Mime Prague llevarán la propuesta 'Water falls', de teatro callejero, mientras que el 7 de agosto, OtraDanza, con Asun Noales y Lucas Escobedo, acuden a la cita cultural con 'La banda'.

El 10 de agosto, la Casa dels Berenguer acogerá el 'Preludi a la lentitud', de Versonautas, una propuesta de música y poesía escénica en valenciano; el 12 el circo vendrá de la mano de Mireia Miracle Company y su espectáculo ' Sueña'; el 14 la compañía Marroch ofrecerá el espectáculo de danza 'Perseverance', con coreografía de Salvador Rocher; y el 17 será el turno de la danza vertical y el juego de sombras de 'Nada', de Ferrer & Weidmann.

El espectáculo de circo 'Trenzadas', de 23 Arts Produccions, estará el 19 de agosto, con dirección de Jordi Fàbregas; el 21 de agosto se ha programado la obra de teatro en valenciano 'Plàstic', de la compañía La Família Política; el 25 será el turno de CocinandoDanza y su espectáculo 'Vida'; y el 26 de agosto llegará la danza flamenca 'En la hora encendida', de Andrés Marín Flamenco Abierto. Los dos montajes que cerrarán el festival, el día 28 de agosto, son el circo de Spinish Circo, con 'Peus dalt', y el teatro con la obra 'Aquiles', de La Fam Teatre.

Ximo López ha señalado que esta misma tarde ya estarán a la venta las entradas "para que el público se pueda organizar bien y se planifique con tiempo estancias en Sagunto con motivo del festival, lo que también es muy positivo para la ciudad".

"Unión de fuerzas" con otros festivales

"Inma Expósito y el equipo del festival profundizan en la línea que iniciamos hace 7 años de resituar Sagunt a Escena en el lugar que le correspondía. Y en esta edición se ha trabajado duro en varios aspectos: se nota el mayor contacto, coordinación y unión de fuerzas con otros festivales, de modo que producciones muy potentes internacionales y estatales se puedan hacer realidad para que las incluyamos todos en nuestras programaciones y puedan girar. Estoy hablando de las confluencias con festivales como el de Mérida, el Grec o el de San Javier", ha continuado el secretario autonómico.

En esta línea, ha añadido que en esta edición se demuestra el trabajo por fomentar la paridad de los equipos artísticos, ya que se cuenta con un 50% de mujeres y hombres, "sin dejar de lado nunca el hecho de combinar espectáculos internacionales y estatales con producciones valencianas, para continuar dando una buen empujón a nuestro sector: de los 22 espectáculos de la programación, 14 corresponden a propuestas valencianas".

"La implicación de Cultura de la Generalitat --ha subrayado-- es absoluta y este año tenemos un presupuesto global del Institut Valencià de Cultura, junto a las instituciones que nos acompañan y de los patrocinadores, que asciende a los 637.000 euros. Un aumento de un 38% aproximadamente, solo si comparamos con el presupuesto de la edición que organizamos al comienzo de esta segunda legislatura 'botánica', la de 2019".

Por su parte, Inma Expósito ha celebrado que, "un año más, Sagunt a Escena invita a vivir las noches de verano con la mejor compañía posible: el teatro, la danza, la música, el patrimonio artístico y el público que asiste".

"Hemos apostado por una programación heterogénea y multidisciplinar, un recorrido poliédrico de la mano de los clásicos, los griegos y los contemporáneos, sin embargo, además, el festival, a lo largo de un mes, se desborda y toma las plazas, las calles y los parques de esta ciudad milenaria, rompiendo con el día a día y situando en el centro de atención la representación de la palabra en vivo y la belleza del lenguaje escénico", ha concluido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00