Media JornadaMedia Jornada
Sociedad

Mercadona participa en la operación kilo de primavera

La compañía se une a esta iniciativa organizada por la Federación Española de Bancos de Alimentos entre los días 30 de mayo y 4 de junio

Mercadona

Villena

En Alicante participan 97 tiendas de la compañía, donde los clientes podrán hacer donaciones monetarias en el momento de la compra, que se transformarán luego en productos de primera necesidad

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, se suma a la Operación Kilo de Primavera organizada por la Federación Española de Bancos de Alimentos del 30 de mayo al 4 de junio. La compañía pone a disposición de la campaña sus puntos de venta para la recaudación de fondos.

En Alicante participan las 97 tiendas de Mercadona en la provincia, donde los “Jefes” (clientes) podrán realizar donaciones monetarias, múltiplo de 1 €, en el momento de la compra al pasar por caja. Las cantidades donadas se transformarán en alimentos a entregar a cada uno de los Bancos de Alimentos participantes. Mercadona colabora en esta iniciativa social con el compromiso de animar a los clientes a participar en este evento solidario.

Donaciones de Mercadona en 2022

En lo que va de año, la compañía ha donado 67 toneladas de alimentos en Alicante y productos de primera necesidad a los 6 comedores sociales, banco de alimentos y otras entidades sociales con los que colabora en la zona. Esta donación a cierre del mes de abril es equivalente a más de 1.100 carros de la compra. Una política de acción social sostenible integrada en la estrategia de RSE de Mercadona

Uno de los compromisos que Mercadona mantiene con la sociedad es compartir parte de cuanto recibe de ella. Con este objetivo, se desarrolla el Plan de Responsabilidad Social de la compañía, que atiende el componente social y ético a través de distintas líneas de actuación sostenibles que refuerzan su apuesta por el crecimiento compartido.

Junto a la donación de alimentos, Mercadona colabora con 32 fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís, elaborados por más de 1.000 personas con discapacidad intelectual.

Otra línea estratégica del Plan de Responsabilidad Social es la sostenibilidad. Para ello, cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental propio, basado en los principios de la economía circular y enfocado a la optimización logística, la eficiencia energética, la gestión de residuos, la producción sostenible y la reducción de plástico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00