Política | Actualidad
memoria histórica

El Instituto Valenciano de la Memoria Democrática abrirá sus puertas en el Puerto de Alicante a principios del próximo año

La consellera de Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, ha recibido este lunes las llaves del antiguo edificio de Sanidad Exterior donde se ubicará el futuro instituto tras una remodelación cercana al millón de euros

Portada del antiguo edificio de Sanidad Exterior del Puerto que será reformado

Portada del antiguo edificio de Sanidad Exterior del Puerto que será reformado / Omar Sancho Maestre

Portada del antiguo edificio de Sanidad Exterior del Puerto que será reformado

Alicante

El Instituto Valenciano de la Memoria Democrática abrirá sus puertas en Alicante a principios del próximo año. Es la previsión que hace la consellera de Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, quien ha recibido esta mañana las llaves del antiguo edificio de Sanidad Exterior del Puerto donde se ubicará el futuro instituto.

Para ello, se realizarán unas obras de reforma y adaptación del inmueble, por un valor cercano al millón de euros y un plazo de ejecución de unos siete meses. La intención es iniciar los trabajos el próximo mes de junio.

La consellera abriendo las puertas del antiguo inmueble

La consellera abriendo las puertas del antiguo inmueble / Omar Sancho Maestre

La consellera abriendo las puertas del antiguo inmueble

La consellera abriendo las puertas del antiguo inmueble / Omar Sancho Maestre

La consellera explica la importancia de este histórico inmueble y el porqué de su insistencia para que albergara el Instituto Valenciano de la Memoria Democrática. "Era importante que estuviera en el Puerto porque fue el último reducto republicano y todos conocemos la historia del buque Stanbrook", destaca.

Rosa Pérez Garijo, consellera de Calidad Democrática: "Es muy importante que el Instituto de Memoria Democrática estuviera en el Puerto de Alicante y así va a ser"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las obras serán cofinanciadas por el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos. El Gobierno central aportará 600.000 euros, mientras que el resto lo financiará la Generalitat.

La consellera posando junto con su director general y su secretaria autonómica a la entrada del inmueble

La consellera posando junto con su director general y su secretaria autonómica a la entrada del inmueble / Omar Sancho Maestre

La consellera posando junto con su director general y su secretaria autonómica a la entrada del inmueble

La consellera posando junto con su director general y su secretaria autonómica a la entrada del inmueble / Omar Sancho Maestre

La consellera conversa con miembros de la Comisión Cívica y con su secretaria autonómica, Toñi Serna, en el interior del inmueble

La consellera conversa con miembros de la Comisión Cívica y con su secretaria autonómica, Toñi Serna, en el interior del inmueble / Omar Sancho Maestre

La consellera conversa con miembros de la Comisión Cívica y con su secretaria autonómica, Toñi Serna, en el interior del inmueble

La consellera conversa con miembros de la Comisión Cívica y con su secretaria autonómica, Toñi Serna, en el interior del inmueble / Omar Sancho Maestre

Omar Sancho

Omar Sancho

Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00