Los socorristas exigen una ley autonómica que coordine los servicios de salvamento en todas las playas de la Comunitat
Salvadore Perelló, miembro de la Federación de Salvamento Marítimo y Socorrismo, recuerda que hay comunidades que ya la tienen hace años
![Salvador Perelló, responsable de Formación de la Federación de Salvamento y Socorrismo de la Comunitat Valenciana, en Hoy por Hoy Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FKRGPNAZIXVK75GSAZVBF2O2TN4.jpg?auth=7e4092bd0925e2ac9dc805736926c76d3d2d96b89a61c2dbbce7e8af086fbd09&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Salvador Perelló, responsable de Formación de la Federación de Salvamento y Socorrismo de la Comunitat Valenciana, en Hoy por Hoy Alicante
10:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Aún no ha arrancado la temporada turística oficialmente y en la provincia de Alicante ya son varias las personas que han perdido la vida en playas o piscinas. Desde la Federación de Salvamento Marítimo y Socorrismo, lamentan que la situación se repita año tras año, por eso reclaman que se planifique siguiendo la meteorología y no una fecha en el calendario. Porque la provincia de Alicante cuenta con clima privilegiado que invita, prácticamente a bañarse a lo largo de todo el año.
Más información
- Fallece ahogado un niño de 19 meses tras caer a una piscina en Aigües
- Encuentran el cadáver del hombre desaparecido en la playa del Postiguet de Alicante
- Fallecen ahogados dos hombres en Guardamar del Segura y El Campello
- Localizado el cadáver del segundo bañista desaparecido este fin de semana en Calp
- Aparece el cuerpo sin vida de uno de los dos desaparecidos tras saltar al mar desde el Peñón de Ifach en Calp
Sólo en los últimos días hemos conocido varios decesos por ahogamiento en playas: el pasado lunes se encontraba el cuerpo sin vida de un hombre en aguas del Postiguet, el pasado fin de semana, se ahogaban dos hombres en playas de Guardamar del Segura y El Campello y en abril, se ahogaban dos jóvenes que el mar se tragó en el Peñón de Ifach.
Salvador Perelló, responsable de formación de la Federación de Salvamento y Socorrismo de la Comunitat Valenciana, en Hoy por Hoy Alicante, invita a imitar la legislación de Baleares y otras comunidades que se rigen por un marco autonómico que obligue a los ayuntamientos. Falta que las playas cuenten con el nivel de seguridad acorde a su peligrosidad.
Por cierto, que importantísimo considera la formación de la ciudadanía con campañas informativa pero que se desarrollen antes de que llegue el buen tiempo, claro. Recuerda que la Comunitat Valenciana está en el top ten de ahogamientos.