Los participantes del programa de intervención social ‘Poblao se Mueve’ redecoran el barrio de San Francisco, en Villena
La generación de nuevos murales decorativos en espacios públicos se suma a la fiesta organizada con motivo del Ramadán en busca de la integración entre la población de diferentes culturas

Ayuntamiento d V

Villena
El programa de intervención social en el Barrio de San Francisco, Poblao Suena, en el que participan menores del barrio y sus familias han desarrollo una actividad de redecoración y mejora de entornos públicos, fachadas y paredes de edificios públicos, como el Centro Social. A lo largo de las últimas semanas se han recuperado algunos murales de otras temporadas, y se han creado otros nuevos.

Ayuntamiento de Villena

Ayuntamiento de Villena
El proyecto, compartido por las concejalías de Educación y Bienestar Social, tiene como objetivo “el desarrollo de tareas comunitarias entre los propios vecinos para mejorar sus propios espacios. Cuando el trabajo es colectivo, y redunda en la mejora de su entorno, se genera automáticamente una mayor vinculación y un mayor compromiso con él”, ha comentado la edil de Educación, Elena Benítez. Además, y como elemento positivo, el trabajo conjunto de padres, madres y menores permite mejorar los entornos y las relaciones familiares.

Ayuntamiento de Villena

Ayuntamiento de Villena
Para Benítez, otro beneficio positivo de esta actividad es la relación que se genera entre vecinos de diferentes culturas, nacionalidades y orígenes. “El contacto mejora el conocimiento entre ellos, y el conocimiento la comprensión en las diferentes formas de sentir y pensar. Y así se hace más fácil que personas con religiones diferentes; de países distintos; culturales diferentes, puedan convivir perfectamente”, ha comentado la concejala. En este sentido, se organizó una fiesta vecinal en coincidencia con el final del mes sagrado musulmán, el Ramadán.

Ayuntamiento de Villena

Ayuntamiento de Villena
Departamento de Comunicación
Ayuntamiento de Villena