Sociedad | Actualidad

La Comisión Europea da luz verde al tratamiento en frío para la importación de cítricos

Se trata de una exigencia de los productores valencianos para evitar las plagas que llegan a través de las importaciones a la UE desde países terceros como Sudáfrica

Imágenes de la campaña de cítricos en un almacén de Castellón / Javier Quesada

Imágenes de la campaña de cítricos en un almacén de Castellón

València

La Comisión Europea ha aprobado hoy el tratamiento en frío a los cítricos que llegan a la Unión Europea procedentes de países terceros como Sudáfrica. Lo ha confirmado el ministerio de Agricultura y también la Generalitat y lo ha anunciado el propio ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a través de un tweet.

Se trata de una exigencia del campo valenciano para evitar la entrada de plagas en las importanciones de estos países.

La conselleria de Agricultura ha aplaudido hoy el acuerdo. La decisión ha protagonizado la reunión de hoy en el Comité Permanente Fitosanitario sobre Animales y Plantas (ScoPaff), cinco días después de que se aplazara el debate.

La consellera Mireia Mollà ha señalado que el cambio de criterio responde a la “presión coordinada entre el Ministerio de Agricultura, la Generalitat y el conjunto del sector en defensa de la citricultura y la sanidad vegetal europea”. “Se ha conseguido que la UE de un paso trascendental para el sector citrícola y la seguridad alimentaria y la sanidad vegetal del continente”, ha dicho Mollà.

“La Comisión Europea recupera la razón y el criterio técnico frente a una decisión que atentaba contra los derechos y la seguridad alimentaria de todo el continente”, ha asegurado Mollà.

La consellera de Agricultura, Mireia Mollà, valora la decisión de la Comisión Europea de dar luz verde al tratamiento en frío para la importación de cítricos

00:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En este sentido, el tratamiento en frío no solo salva a la citricultura europea de la falsa polilla, sino también a otros productos sensibles como el albaricoque, el tomate, el pimiento, la berenjena, la uva, el plátano, el maíz, el roble, el melocotón, el caqui, el garrofón y la guindilla.

La consellera ha reivindicado la puesta en marcha del tratamiento en frío de las naranjas importadas para la campaña comercial de este mismo año, además de avanzar que continuará con las reclamaciones para que el cold treatment se extienda también a mandarinas y pomelos.

Esta es la primera vez que la Unión Europea aprueba una medida similar para aplicar el tratamiento en frío a la importación de frutas de países terceros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00