Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Ocio y cultura

Kiko Veneno y Marlango actuarán en el XXX Festival Música al Castell de Dénia

Esta edición se celebrará del 21 al 31 de julio

Urbàlia Rurana. / Ayuntamiento de Dénia

Urbàlia Rurana.

Dénia

Kiko Veneno, Marlango o el septeto Santiaguero actuarán en la XXX edición del Festival Música al Castell, a celebrar del 21 al 31 de julio.

Fue en el año 1992 cuando nació este festival, que ha convertido a Dénia en un referente en el campo de la música tradicional, como resaltaba el concejal de Cultura, Raúl García de la Reina, durante la presentación oficial. Nació ante la necesidad de promocionar y difundir la música tradicional y popular, apuntaba García de la Reina, y especialmente los grupos valencianos, con propuestas musicales de raíces.

Y ¿por qué se eligió el Castillo como escenario? Para promocionar el patrimonio arquitectónico e histórico dianense, unido a la música popular.

30 ediciones, tres décadas en las que se ha mantenido fiel a su esencia: la apuesta por la música de raíz y mediterránea entendida de una forma viva, actual y sin fronteras.

Un festival, como señalaba Toni Torregrosa, miembro del grupo Urbàlia Rurana, al que se sumaron posteriormente otros, por diferentes puntos de la geografía valenciana, como Massalfassar, o dentro de la Marina Alta, el Festacarrer de Ondara y el Xàbia Folk.

Programa 2022

Para este 2022 se han programado ocho conciertos con múltiples sabores y estilos protagonizados por una atractiva combinación de grupos consagrados de talla internacional y sólidas formaciones de territorios cercanos.

Las actuaciones tendrán lugar en sus dos escenarios habituales, la explanada del Castillo de Dénia y la Plaça del Consell.

Durante estos diez días, habrá reencuentros con viejos amigos del certamen como Las Migas, que regresan 14 años después de su primera visita convertidas ya en un referente apreciado por su sensibilidad y amor al riesgo.

También vuelve Miquel Gil, uno de los grandes del folk valenciano que estará acompañado por una cantante emergente como Noelia Llorens para ensamblar tradición y poesía.

Pero también, para esta celebración, Música al Castell ha conseguido cumplir viejos anhelos y contará con la presencia de Kiko Veneno, manteniéndose siempre fiel a su forma lúcida de entender la música de fusión.

Así como, disfrutar de uno de los grupos más cosmopolitas del país, Marlango, y su manera personal y elegante de deambular entre el jazz, el blues y el pop. Aquí se produce otro reencuentro, esta vez el de su cantante, y también actriz, Leonor Watling con Dénia, donde rodó en el año 2.000 una de sus películas más emblemáticas, “Son de Mar”.

Además, desde Cuba llegará el Septeto Santiaguero, una de las bandas que mejor representan el legado musical cubano que cuenta en su haber con dos Premios Grammy Latinos.

Y desde Guadalajara, vienen Los Hermanos Cubero, un grupo con casi 25 años de trayectoria, con su original forma de dar una dimensión contemporánea a los ritmos tradicionales castellanos combinándolos con el rock o el country.

En el cartel, como es norma en Música al Castell, también hay espacio para interesantes grupos de la Marina Alta y de comarcas cercanas. LA POP, la Petita Orquestra Peiotaire, aportará su singular reinterpretación –ecléctica, divertida y gamberra- de la música popular valenciana. Y la Colla de Dolçainers Pere Bigot de Benissa recreará los sonidos de las fiestas tradicionales de nuestros pueblos en un concierto que será una invitación al baile y a la alegría.

Artistas que se sumarán a los alrededor de 200 grupos y solistas que han actuado a lo largo de estos 30 años de festival.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00