Petrer instalará un sistema de estacionamiento inteligente para favorecer la rotación de vehículos en las calles remodeladas del centro
Será gratuito y limitado en el tiempo durante la franja de apertura de los establecimientos, y la medida surge por la petición de los propios comercios

El aparcamiento en rotación se establecerá en las zonas remodeladas de Petrer / Ayuntamiento Petrer

Elda
Petrer pondrá en marcha en breve un sistema de estacionamiento Inteligente que contempla la monitorización de 30 plazas en las calles Gabriel Payá, José Perseguer y Cánovas del Castillo (Derrocat) mediante sensores inalámbricos que permiten transmitir en tiempo real la disponibilidad de plazas libres.
Se trata de un proyecto pionero en la comarca de Smartcity (ciudad inteligente) con el que se quiere favorecer la rotación del estacionamiento en estas calles, un estacionamiento que será gratuito pero limitado a 30 minutos durante las horas de apertura del comercio, en base a lo que han consensuado los propios comerciantes que llevan tiempo demandando un sistema de zona azul.
El concejal de Urbanismo, Fernando Portillo, ha destacado que el objetivo es ofrecer a los potenciales clientes de estos establecimientos, a los vecinos de la zona y a los visitantes un sitio para aparcar de corta duración y sin coste en las horas de más actividad.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fernando Portillo, concejal Urbanismo Petrer, sobre el nuevo sistema de aparcamiento
De esta manera, se va implantar en cada plaza de aparcamiento un sensor que, junto con el uso de la plataforma de la misma compañía que va a hacer la instalación, permite llevar un control exhaustivo también por parte de usuarios que podrán acceder para ver el tiempo restante que les queda, y otra serie de funcionalidades.
Este proyecto de estacionamiento inteligente contempla la monitorización de una treintena de plazas y tiene como objetivo guiar a los vehículos en base a la disponibilidad real de plazas de aparcamiento en el núcleo urbano.