Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Ciencia y tecnología | Actualidad

En 2023 la ESA lanzará un satélite en el que participa la empresa valenciana Comet Ingeniería

Esta Pyme valenciana, que cumple ahora 15 años, colabora con la Agencia Espacial Europea, Airbus, Boeing y Bombardier

València

En Hoy por Hoy Locos por Valencia hablamos con Pepe Nieto, CEO de la empresa aeroespacial Comet Ingeniería, una Pyme valenciana que acaba de cumplir 15 años. Todo comenzó como un pequeño estudio formado sólo por seis ingenieros especializados en cálculo de estructuras y en la actualidad desarrollan otras disciplinas como diseño y fabricación de estructuras especiales ‘a medida.

Desde sus inicios, la empresa formada por seis ingenieros, ha conseguido posicionarse en el sector de la ingeniería espacial y aeronáutica con una plantilla de más de 20 trabajadores que enfocan su actividad en I+D. En el terreno de la aviación, por ejemplo, es la responsable de la creación y desarrollo de exclusivos sistemas que permiten mejorar la eficiencia aerodinámica de los aviones gracias a su capacidad para cambiar de forma.

Cabe destacar también su participación en el cálculo y diseño de componentes como fuselajes, estructuras de alas, trenes de aterrizaje o estabilizadores, para aeronaves tan míticas como el gigante Airbus A380, otros más pequeños como el A320 y el A321; el A350 o, incluso, el A400M, más conocido como Grizzly, que es el avión de transporte militar de largo alcance más importante de la OTÁN.

Nieto nos avanza que en 2023 se prevé el lanzamiento al espacio de un satélite que cuenta con uno de sus productos en el que trabajan actualmente en colaboración con la ESA. Se trata de una innovadora estructura espacial autodesplegable, que se espera que esté orbitando a lo largo del próximo año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00